Salta Por: Agustina Tolaba14/11/2024

Día Mundial de la Diabetes: “El 25% de los controles dio valores altos de azúcar”

Profesionales de cuatro centros de Salud realizaron controles de glucemia en San Juan y Santa Fe para concientizar sobre la importancia de la prevención de la enfermedad.

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y, en ese contexto, personal de diferentes centros de Salud ubicó un puesto de control de signos vitales y glucemia en el parque San Martin, exactamente en San Juan y Santa Fe.

“Entre los cuatro centro de Salud de la zona impulsamos esta iniciativa que tuvo mucha convocatoria” señaló por Aries la Licenciada Carolina Maturana.

Durante la jornada, se realizaron aproximadamente 45 controles de glucemia, denotando que el 25% de las personas atendidas presentó alteraciones en los niveles de azúcar, por lo que se les sugirió un control y tratamiento.

El 12% de los salteños son diabéticos, cada vez más jóvenes tienen tipo 2

Muchas personas no se controlan por temor al “pinchazo” lamentó Peñaloza y, explicó que “existe otro método de control que se basa en un cuestionario con preguntas de riesgo que tiene en cuenta si el paciente tiene antecedentes, si su IMC es elevado, si toma medicamentos para la presión arterial, entre otros factores que pueden dar aviso de una diabetes”.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, por lo que se destaca la importancia de su prevención.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.