El Mundo14/11/2024

El vicepresidente de Brasil tildó a Javier Milei de "negacionista"

Geraldo Alckmin criticó la decisión del Gobierno de cancelar la presencia argentina en el evento, que cuenta con la participación de más de 200 países.

El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, criticó la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar su delegación de la cumbre del clima COP29 en Bakú, la capital de Azerbaiyán. "Lamentamos su salida, ya que el negacionismo frente al cambio climático es muy perjudicial", sostuvo.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva, remarcó que "gente como los presidentes de bancos centrales, ministros de hacienda, medio ambiente y clima se comprometieron con la ambición climática y con inversiones alineadas con la meta de 1,5 grados". "Y en el caso de aquellos que tienen una visión negacionista, debemos separar sus sociedades de sus políticas y sus ideologías", apuntó.

"Muchas personas pueden incluso estar de acuerdo con ciertas posturas sobre la cuestión del clima, pero no quieren ver la vida de sus familias amenazadas ni quieren que sus negocios se vean perjudicados. Así que aquellos que se están alejando del Acuerdo de París y se niegan a hacer sus deberes en beneficio de la vida, del planeta y de ellos mismos no quedarán impunes ante la presión que sus sociedades ejercerán sobre ellos", concluyó.

Al menos tres funcionarios de Cancillería, que conduce Gerardo Werthein, y de la secretaría de Ambiente, Turismo y Deportes, a cargo de Daniel Scioli, que viajaron especialmente al encuentro, recibieron una orden indeclinable desde Casa Rosada de suspender sus actividades, abandonar el país y regresar a Argentina.

Un muerto tras dos explosiones en la Corte Suprema de Justicia de Brasil

La comitiva oficial no llegó a ingresar al estadio olímpico de Bakú, sede de la cumbre, debido a que esperaban la confirmación desde Buenos Aires para avanzar con su agenda, que incluía la participación y el intercambio con referentes en clima de otros países y especialistas de ONG vinculadas.

La actual edición de la COP29, que se celebra cada año con la participación de más de 200 países y unos 100.000 delegados, comenzó este lunes y se extenderá hasta el 22 de noviembre.

"La delegación vuelve al país", confirmó la subsecretaria nacional de Ambiente, Ana Lamas, al medio español El País, quien también aseguró que la medida no implica que Argentina abandone el Acuerdo de París, el convenio de Naciones Unidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en pos de evitar el aumento de la temperatura global y uno de los puntos centrales del encuentro.

La decisión del Gobierno y las posteriores declaraciones de Alckmin tensan el vínculo entre Argentina y Brasil, país que será anfitrión de la próxima cumbre del G20, en la que Milei y el mandatario brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, evitaron agendar una reunión bilateral.

Con información de C5N

Te puede interesar

EE.UU.: empleados de Microsoft protestan por los contratos con el Ejército israelí

Decenas de trabajadores y exempleados ocuparon la sede central de la empresa en Redmond, Washington, con mensajes como "No hay mano de obra para el genocidio".

Netanyahu comparó a Hamás con el nazismo e insistió en que tiene que desaparecer de Gaza

El primer ministro reafirmó que un acuerdo no detendrá la ofensiva israelí y comparó al grupo islámico con las SS nazis, anticipando nuevas acciones militares en Gaza.

Corea del Norte instaló una base nuclear cerca de China con misiles intercontinentales

La instalación de Sinpung-dong, no declarada oficialmente, albergaría entre seis y nueve ICBM capaces de alcanzar EE.UU., según un informe del CSIS.

Rusia bombardeó Ucrania con más de 600 drones y misiles

Los ataques alcanzaron ciudades como Lviv, Mukachevo y Lutsk. Además, el jefe de la administración militar regional, Maksym Kozytskyi, confirmó que “decenas de edificios residenciales resultaron dañados”.

El Huracán Erin mantiene en alerta la costa este de Estados Unidos

Con vientos de 155 km/h y marejadas peligrosas, autoridades advierten sobre corrientes de resaca y posibles inundaciones en Carolina del Norte y Virginia.

Maduro amenazó con cárcel a todo extranjero que ingrese a Venezuela sin autorización

La advertencia se produce en medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas y la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la captura del dictador Nicolás Maduro.