Política13/11/2024

La condena a CFK generó cruces en el Concejo Deliberante salteño

La condena a Cristina Kirchner generó un encendido debate entre los ediles; “Cristina está condenada por chorra”, disparó un libertario, “Romero tiene más de 20 causas judiciales”, le retrucaron.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, los ediles sentaron posición sobre la condena a Cristina Kirchner conocida en la mañana de este miércoles.

“Qué feo día para ser kirchnerista. Cristina está condenada en segunda instancia por chorra”, arremetió el concejal libertario, Pablo López, a su turno.

Recordó que este sector político sostiene desde un principio que la expresidenta “es una delincuente” y que, de hecho, una condena en segunda instancia confirmó que era así.

“Lo que ha pasado es muy importante porque es la segunda presidente en la historia argentina condenada por la Justicia. Ya van a salir a llorar persecución, cuando, en realidad, es justica. Se investigó durante 14 años, pasaron 14 jueces y 5 fiscales, y dijeron que Cristina es chorra, que es la jefa de la banda. Todavía no está firme, tiene que pasar una instancia más, pero no es menor”, consideró el edil.

En tanto, señaló que, según su parecer, la condena “puede ser hasta poca” para “una mujer que le ha robado la esperanza a los argentinos”.

“Qué feo día para ser kirchnerista y qué lindo día para ser libertario”, aseguró López finalizando, estimando que la situación de CFK redundará en una victoria electoral para los libertarios en 2025.

 

Asimismo, el  concejal Martín Del Frari apuntó a su par recordándole que, en sesiones pasadas, es él el que reniega cada vez que se trata – en el tramo de manifestaciones – cuestiones de la política nacional.

“Y hoy sacan pecho porque bajó la inflación, bueno, la inflación se bajó a costa de la caída de los salarios de los trabajadores argentinos, de desfinanciar a las universidades, de recortar a los jubilados, entre otras acciones”, señaló el edil.

Aseguró que, en los últimos 10 meses, en Argentina cerraron 16.000 PyMEs por la estrepitosa caída del consumo.

“¿Cómo no va a bajar la inflación aplicando recesión? Esta película ya la vimos en los 90 y vimos cómo se destruían las empresas del Estado, que fueron regaladas por un gobierno muy similar al de Milei y esto terminó con la crisis del 2001. Milei vive en una fantasía”, consideró Del Frari. 

Concluyendo, el concejal le recordó a López que dentro de La Libertad Avanza – y en sus partidos aliados – hay dirigentes que nunca dieron explicaciones a la Justicia. 

“Alfredo Olmedo, por ejemplo, nunca explicó cómo se enriqueció con Salta Forestal o a Juan Carlos Romero, que tiene más de 20 causas judiciales y que es el armador político de Milei en Salta, nunca se presentó a declarar. Deberían fijarse en los personajes que tienen metidos en su sector político”, sentenció. 

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.