“Es una cacería”: la reacción del kirchnerismo tras el fallo
Luego de que la Justicia confirmara la condena a CFK a seis años de cárcel por corrupción e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, sus dirigentes más cercanos reaccionaron en las redes sociales.
“No es una sentencia, es una cacería. La querían muerta y, como no pudieron, la quieren presa o proscripta. Te dejo un hilo para que intentemos entender juntos esta verdadera fantochada”, escribió la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti en X.
“La constante estigmatización, persecución y campaña de odio que recibe hace décadas la líder política y mujer más importante de nuestra historia es a razón de haber cometido un único delito, combatir los privilegios de unos pocos y luchar por una sociedad más justa”, indicó el senador Martín Doñate en la misma red social.
Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), opinó: “La causa contra Cristina es un claro ejemplo de persecución política que no resiste el más mínimo análisis. Un proceso plagado de irregularidades técnicas, orquestado por jueces como Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes actúan con total sumisión a los intereses del poder”.
Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, que se encuentra distanciado de la exmandataria también se expresó: “Se cumplió el verdadero objetivo de esta causa armada: proscribir a Cristina Kirchner. Durante años no encontraron una sola prueba en contra de Cristina, sin embargo ratifican su ataque usando la misma fórmula de persecución judicial que sufrió el peronismo en toda su historia”.
“Perseguida por devolverle la dignidad a los argentinos. Condenada para que no lo vuelva a hacer”, sostuvo Mariano Recalde, senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Mayra Mendoza, por su parte, manifestó: “Ni muerta, ni presa. Presidenta”.
“En una farsa de juicio y sin una sola prueba en contra de Cristina la condenan para proscribirla porque es la única que encarna una alternativa política que le devuelva el poder al pueblo”, escribió en X la diputada nacional Florencia Carignano.
En la misma línea, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak afirmó: “En nombre de la justicia, el poder real y los dueños de casi todo, están sumando otro capítulo a la historia del peronismo: Proscribir a Cristina”.
TN
Te puede interesar
La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.
"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.
Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei
La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.
Salida de Francos desestabiliza Turismo: ¿Scioli, con un pie afuera del Gobierno?
Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.
Milei y Macri se reunieron tras la renuncia de Francos y la fuga de diputados del PRO
El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.
Gobernadores se impusieron en 13 de 14 elecciones provinciales con y sin desdoblamiento
El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.