El Mundo11/11/2024

Irán ejecutó a 11 presos en medio de la escalada del uso de la pena de muerte

Pese a la creciente presión internacional para limitar o abolir esta práctica, el régimen teocrático continúa empleándola tanto contra delitos comunes como por razones políticas.

El régimen de Irán ejecutó este domingo a al menos once personas en distintas ciudades, incluyendo Yasuj, Tabriz, Zahedan y Rasht. Entre las víctimas figura una mujer, en una jornada que demostró el uso extendido que se tiene de la pena de muerte en Irán y la cual ha generado profundas preocupaciones entre organizaciones de derechos humanos.

Las condenas dictadas responden a delitos relacionados con drogas y homicidios, y forman parte de una campaña cada vez más agresiva por parte de las autoridades iraníes en su intento de disuadir el crimen y consolidar el control interno.

El gobierno confirmó tres ejecuciones en las prisiones de Yasuj y Tabriz, entre ellas la de Saman Karimi, un joven de 25 años originario de la provincia de Kohgiluyeh y Boyer-Ahmad, quien había sido condenado por homicidio premeditado hace dos años. Fue ejecutado en la prisión central de Yasuj, en un caso que ha despertado especial interés al tratarse de una condena por asesinato que, según activistas y Human Rights Monitor (HRM), tuvo irregularidades en su proceso judicial.

Vladimir Putin selló un acuerdo de defensa con Corea del Norte

Por su parte, en la prisión central de Tabriz, otras dos personas fueron ejecutadas esa misma mañana: Mahrokh Khani, de 35 años, y Kazem Babaei, de aproximadamente 45 años, ambos condenados por delitos de drogas. Khani, una trabajadora de un taller de costura antes de su arresto, había estado encarcelada durante cuatro años, acusada de tráfico de drogas, mientras que Babaei había estado bajo custodia durante más de dos años y medio antes de su ejecución.

En la prisión de Zahedan, las autoridades ejecutaron a Mohammad Nabi Papalzehi, un ciudadano afgano de 28 años residente en Zabol, acusado de delitos relacionados con drogas. Este tipo de ejecución contra un extranjero también ha encendido las alarmas en la comunidad internacional, ya que Papalzehi habría sido condenado en un proceso cuestionado por su falta de garantías legales, aseguró HRM.

Amnistía Internacional y otras organizaciones de derechos humanos han denunciado repetidamente el uso excesivo de la pena de muerte en Irán, especialmente en casos de delitos de drogas. A pesar de la creciente presión internacional para limitar o abolir esta práctica, Irán continúa empleándola de manera regular, ubicándose entre los países con mayor índice de ejecuciones del mundo. En la práctica, la pena capital se ha convertido en una herramienta de represión, utilizada con frecuencia contra minorías y personas en situaciones de vulnerabilidad, lo que evidencia la falta de garantías y justicia en el sistema judicial iraní.

Te puede interesar

Europa aumenta la presión sobre Israel por la guerra en Gaza

Reino Unido anunció antes la suspensión de las negociaciones con Israel para un acuerdo de libre comercio.

Fotógrafa fue asesinada en ataque a candidata en México

Un ataque a balazos contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, en Veracruz, resultó en la muerte de la fotógrafa Avisack Douglas y dejó al menos dos personas heridas.

Soldados israelíes dispararon contra diplomáticos en Yenín

El Ejército israelí reconoció haber realizado "disparos de advertencia" y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se "desviaron del itinerario aprobado".

EE.UU: detuvieron a una profesora acusada de abusar de un alumno adentro del aula

Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.

Pakistán: al menos tres niños muertos y decenas de heridos en ataque a autobús escolar

El ministro del Interior condenó el atentado y calificó a los responsables como “bestias”. Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido la autoría del hecho.

Putin visitó Kursk por primera vez desde el inicio de la contraofensiva ucraniana en la frontera

El mandatario ruso sostuvo un encuentro con Alexandr Jinshtéin, gobernador de facto de la región, así como con voluntarios que actúan en el área.