Prohíben a los pasajeros en Retiro ingresar a los baños con mochilas y bolsos
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
Trenes Argentinos implementó un sistema de lockers para mochilas y bolsos en los baños de la estación de Retiro, buscando reducir el vandalismo y los robos de objetos en los sanitarios.
Esta medida, que obliga a los pasajeros a dejar sus pertenencias en lockers con candado proporcionados por personal de seguridad, generó polémica.
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
La empresa explicó que la decisión fue motivada por incidentes frecuentes de robo y vandalismo en los baños, incluyendo la sustracción de tapas de inodoros y grifería.
En Retiro pusieron nuevos lockers y la medida generó polémica: no dejan entrar a los baños con mochilas o bolsos
"La semana pasada inauguraron el baño de mujeres y se empezaron a robar las tapas de los inodoros, partes de los espejos, las canillas, inodoros completos", explicó el cronista Bernardo Maniago en Mañanas Argentinas por C5N.
Si bien algunas personas se mostraron de acuerdo con la medida, el periodista agregó que "la cuestión es en horario pico, cuando hay mucha gente, porque se forman largas filas para poder acceder al baño. La gente se queja porque dicen que demoran, que es un trámite dejar la mochila, ingresar al baño y volver".
"Hay una discusión legal también sobre si esto está ajustado a derecho o no. Lo que dice Trenes Argentinos es que sí, porque ellos tienen la potestad del cuidado del patrimonio público y pueden tomar esta determinación", completó.
A pesar de la incomodidad para los pasajeros, Trenes Argentinos sostiene que la medida es legal y forma parte de sus esfuerzos por proteger el patrimonio público. Por el momento, esta acción solo se implementará en Retiro, la estación más afectada por los hechos delictivos.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Acceder a un crédito hipotecario se vuelve más complicado en Argentina
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.