Prohíben a los pasajeros en Retiro ingresar a los baños con mochilas y bolsos
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
Trenes Argentinos implementó un sistema de lockers para mochilas y bolsos en los baños de la estación de Retiro, buscando reducir el vandalismo y los robos de objetos en los sanitarios.
Esta medida, que obliga a los pasajeros a dejar sus pertenencias en lockers con candado proporcionados por personal de seguridad, generó polémica.
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
La empresa explicó que la decisión fue motivada por incidentes frecuentes de robo y vandalismo en los baños, incluyendo la sustracción de tapas de inodoros y grifería.
En Retiro pusieron nuevos lockers y la medida generó polémica: no dejan entrar a los baños con mochilas o bolsos
"La semana pasada inauguraron el baño de mujeres y se empezaron a robar las tapas de los inodoros, partes de los espejos, las canillas, inodoros completos", explicó el cronista Bernardo Maniago en Mañanas Argentinas por C5N.
Si bien algunas personas se mostraron de acuerdo con la medida, el periodista agregó que "la cuestión es en horario pico, cuando hay mucha gente, porque se forman largas filas para poder acceder al baño. La gente se queja porque dicen que demoran, que es un trámite dejar la mochila, ingresar al baño y volver".
"Hay una discusión legal también sobre si esto está ajustado a derecho o no. Lo que dice Trenes Argentinos es que sí, porque ellos tienen la potestad del cuidado del patrimonio público y pueden tomar esta determinación", completó.
A pesar de la incomodidad para los pasajeros, Trenes Argentinos sostiene que la medida es legal y forma parte de sus esfuerzos por proteger el patrimonio público. Por el momento, esta acción solo se implementará en Retiro, la estación más afectada por los hechos delictivos.
Te puede interesar
Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.
Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo
El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.
Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.
Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas
La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.
No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.
Suben hasta 35% los valores del nomenclador para atención de personas con discapacidad
El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.