Prohíben a los pasajeros en Retiro ingresar a los baños con mochilas y bolsos
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
Trenes Argentinos implementó un sistema de lockers para mochilas y bolsos en los baños de la estación de Retiro, buscando reducir el vandalismo y los robos de objetos en los sanitarios.
Esta medida, que obliga a los pasajeros a dejar sus pertenencias en lockers con candado proporcionados por personal de seguridad, generó polémica.
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
La empresa explicó que la decisión fue motivada por incidentes frecuentes de robo y vandalismo en los baños, incluyendo la sustracción de tapas de inodoros y grifería.
En Retiro pusieron nuevos lockers y la medida generó polémica: no dejan entrar a los baños con mochilas o bolsos
"La semana pasada inauguraron el baño de mujeres y se empezaron a robar las tapas de los inodoros, partes de los espejos, las canillas, inodoros completos", explicó el cronista Bernardo Maniago en Mañanas Argentinas por C5N.
Si bien algunas personas se mostraron de acuerdo con la medida, el periodista agregó que "la cuestión es en horario pico, cuando hay mucha gente, porque se forman largas filas para poder acceder al baño. La gente se queja porque dicen que demoran, que es un trámite dejar la mochila, ingresar al baño y volver".
"Hay una discusión legal también sobre si esto está ajustado a derecho o no. Lo que dice Trenes Argentinos es que sí, porque ellos tienen la potestad del cuidado del patrimonio público y pueden tomar esta determinación", completó.
A pesar de la incomodidad para los pasajeros, Trenes Argentinos sostiene que la medida es legal y forma parte de sus esfuerzos por proteger el patrimonio público. Por el momento, esta acción solo se implementará en Retiro, la estación más afectada por los hechos delictivos.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil