Prohíben a los pasajeros en Retiro ingresar a los baños con mochilas y bolsos
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
Trenes Argentinos implementó un sistema de lockers para mochilas y bolsos en los baños de la estación de Retiro, buscando reducir el vandalismo y los robos de objetos en los sanitarios.
Esta medida, que obliga a los pasajeros a dejar sus pertenencias en lockers con candado proporcionados por personal de seguridad, generó polémica.
Aunque algunos apoyan la iniciativa, muchos usuarios se quejan de las largas filas y demoras en horas pico, ya que solo hay 16 taquillas disponibles.
La empresa explicó que la decisión fue motivada por incidentes frecuentes de robo y vandalismo en los baños, incluyendo la sustracción de tapas de inodoros y grifería.
En Retiro pusieron nuevos lockers y la medida generó polémica: no dejan entrar a los baños con mochilas o bolsos
"La semana pasada inauguraron el baño de mujeres y se empezaron a robar las tapas de los inodoros, partes de los espejos, las canillas, inodoros completos", explicó el cronista Bernardo Maniago en Mañanas Argentinas por C5N.
Si bien algunas personas se mostraron de acuerdo con la medida, el periodista agregó que "la cuestión es en horario pico, cuando hay mucha gente, porque se forman largas filas para poder acceder al baño. La gente se queja porque dicen que demoran, que es un trámite dejar la mochila, ingresar al baño y volver".
"Hay una discusión legal también sobre si esto está ajustado a derecho o no. Lo que dice Trenes Argentinos es que sí, porque ellos tienen la potestad del cuidado del patrimonio público y pueden tomar esta determinación", completó.
A pesar de la incomodidad para los pasajeros, Trenes Argentinos sostiene que la medida es legal y forma parte de sus esfuerzos por proteger el patrimonio público. Por el momento, esta acción solo se implementará en Retiro, la estación más afectada por los hechos delictivos.
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.