Salta Por: Ivana Chañi11/11/2024

Mercado San Miguel: Proponen ubicar de uno a dos puesteros sobre la Ituzaingó

Trabajan en la limpieza del emblemático espacio de compras para volver a funcionar. “Pepe” Muratore, en Aries, proyectó que puedan reacondicionar espacios en la arteria de Ituzaingó.

En la madrugada del pasado miércoles, el Mercado San Miguel fue protagonista de un incendio de grandes proporciones que provocó su cierre a la fecha. Se reportaron más de 130 puestos arrasados por el fuego. Inmediatamente se puso en marcha un operativo de limpieza que incluye a puesteros, la Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial.

Desde el viernes se procede a la remoción de chapas y demás elementos que quedaron inutilizados. A la fecha se contabilizan 27 cargas de los camiones del  municipio y se estima que hoy se sumen 20 más, precisó -  en Aries -  el administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore.

Sobre las causas del foco ígneo, Muratore dijo que se confirmó un “cortocircuito”. Sobre esto, contó que fue el mismo quien vio, por las filmaciones del lugar, que el fuego “consumió” todo a su paso en “16, 17 minutos se consumió todo”.

La prioridad, según explicó, es despejar completamente el lugar en un plazo de dos o tres días para poder evaluar la viabilidad de la reconstrucción.

Muratore subrayó que el objetivo es reactivar las actividades comerciales dentro del mercado lo antes posible, permitiendo a los puesteros retomar su trabajo. “Queremos tener el terreno limpio, vacío, y de ahí empezar a ver qué hacer,” afirmó. También destacó la buena disposición de los organismos gubernamentales para otorgar un crédito blando que facilite la recuperación del espacio.

Además, Muratore adelantó que están evaluando alternativas temporales para que algunos comerciantes puedan instalarse en áreas cercanas, como la avenida San Martín, mientras se completan las labores de recuperación del mercado. “La idea es que nadie quede fuera del mercado,” enfatizó, agregando que los planes buscan resguardar a los trabajadores y brindarles mejores condiciones, con la posibilidad de techos sobre calle Ituzaingó para protegerlos del calor y que puedan continuar sus actividades en condiciones dignas. Para esto, Muratore, adelanto que entablará conversaciones con el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana municipal, Esteban Carral Cook, para aprovechar esos espacios

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.