Vladimir Putin selló un acuerdo de defensa con Corea del Norte
Prevé una “ayuda militar inmediata” en caso de agresión externa a cualquiera de los dos países. Kiev y Washington denunciaron que miles de soldados norcoreanos se encuentran en Rusia listo para entrar en combate.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un tratado de defensa mutua con Corea del Norte, cuyos soldados están a punto de unirse a los rusos que combaten contra las fuerzas ucranianas, según Kiev y Washington.
La rúbrica del acuerdo, alcanzado durante una visita de Putin a Pyongyang en junio, se selló en medio de una ola de ataques entre Rusia y Ucrania con drones, los más importantes en más de dos años y medio de conflicto, denunciaron ambos bandos.
El tratado ruso-norcoreano prevé una “ayuda militar inmediata” recíproca en caso de ataque contra alguno de los dos países, entre otras cosas.
Ucrania, Estados Unidos y Ucrania afirman que miles de soldados norcoreanos se encuentran en Rusia. Incluso, Kiev asegura que ya están desplegados en la región rusa de Kursk para intentar repelar la ofensiva ucraniana en esa zona fronteriza.
Cómo es el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte
La cámara alta del Parlamento ruso ratificó este tratado el 8 de noviembre, pero aún debía ser firmado por el presidente ruso para entrar en vigor.
El Kremlin publicó la ley ratificatoria del tratado en su sitio internet el sábado por la noche. El acuerdo oficializa meses de creciente cooperación en materia de seguridad entre los dos países, aliados comunistas durante toda la Guerra Fría.
Rusia y Corea del Norte se acercaron considerablemente desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022.
El acuerdo también compromete a ambos países a cooperar a nivel internacional para oponerse a las sanciones occidentales y coordinar sus posiciones en la ONU.
En junio, Putin calificó este acuerdo de “documento revolucionario”.
Citando informes de inteligencia, Corea del Sur, Ucrania y Occidente afirman que Corea del Norte desplegó unos 10.000 soldados en Rusia para combatir en Ucrania.
Consultado públicamente sobre este despliegue en octubre, el presidente ruso no lo negó y desvió la pregunta para criticar el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania.
Te puede interesar
China advirtió que Trump amenaza la estabilidad global con su sistema de defensa antimisiles
El sistema propuesto por Trump, conocido como "Cúpula Dorada", representa una amenaza directa al equilibrio estratégico global y puede acelerar la conversión del espacio exterior en un campo de batalla.
Se derrumbó el techo de un monumento histórico chino
El colapso afectó a la Torre del Tambor de Fengyang, de 650 años de antigüedad. El incidente ocurrió apenas dos meses después de finalizar un proyecto de renovación.
Europa aumenta la presión sobre Israel por la guerra en Gaza
Reino Unido anunció antes la suspensión de las negociaciones con Israel para un acuerdo de libre comercio.
Fotógrafa fue asesinada en ataque a candidata en México
Un ataque a balazos contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, en Veracruz, resultó en la muerte de la fotógrafa Avisack Douglas y dejó al menos dos personas heridas.
Soldados israelíes dispararon contra diplomáticos en Yenín
El Ejército israelí reconoció haber realizado "disparos de advertencia" y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se "desviaron del itinerario aprobado".
EE.UU: detuvieron a una profesora acusada de abusar de un alumno adentro del aula
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.