Francia descartó que UE y Mercosur firmen un acuerdo de libre comercio en el G20
“Es un mal acuerdo”, resumió la ministra de Agricultura, a poco más de una semana del inicio de la reunión prevista en Río de Janeiro.
La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, aseguró este domingo que el tratado de libre comercio negociado entre la Unión Europea y los países del Mercosur, al que se opone París, “no se firmará” en la cumbre del G20 en Río de Janeiro del 18 y 19 de noviembre.
Según la ministra, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “conoce perfectamente la posición de Francia sobre el Mercosur, así como de otros países, y esa es la razón por la que este acuerdo no se firmará en Río en unos días”, afirmó en la cadena de televisión France 3.
La ministra recordó la oposición de Francia a la firma de este acuerdo en su estado actual. “Es un mal acuerdo”, dijo.
Los sindicatos agrícolas franceses se oponen categóricamente a la firma de este tratado, negociado durante décadas entre la UE y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia).
Por qué Francia se opone al acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur
La funcionaria aseguró que el tratado significaría la llegada a Francia de ”99.000 toneladas de carne de res, 180.000 toneladas de azúcar y otras tantas de carne de ave” para competir directamente con los productores locales.
“Además, a costa de la deforestación y los estándares ambientales”, añadió.
La posición del gobierno francés se conoció después que más de 200 diputados franceses, de izquierda y derecha, pidieron al gobierno de Emmanuel Macron que bloquee el esperado acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que consideran “traiciona” los objetivos europeos.
“El acuerdo, negociado por la Comisión Europea, traiciona dos veces lo que debe ser la Unión Europea. Traiciona la ambición de elevar los estándares medioambientales, sociales y sanitarios. También traiciona nuestro compromiso con la soberanía alimentaria de nuestro continente”, escribieron 209 diputados de distintos grupos del espectro político francés.
En una declaración conjunta, los legisladores franceses afirmaron: “Nos negamos a abrir los mercados europeos a pollo dopado con antibióticos, a la carne de vacuno criada en un contexto de deforestación, al maíz tratado con atrazina”. Además, rechazaron “un acuerdo cuyo contenido, negociado desde 1999, sigue sin aportar compromisos sólidos en materia medioambiental, social y sanitaria”.
Te puede interesar
Tras el choque en la sprint, Colapinto no pasó a la Q2 y largará 18º en el GP de Brasil
El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una muy floja actuación y quedó eliminado en la Q1 del GP de Brasil, que tuvo como principal novedad que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) tampoco superó el corte clasificatorio.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.
Israel identifica cuerpo de rehén israeloargentino
El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.