Meloni confirmó que viajará a la Argentina y se reunirá con Milei luego del G20
La primera ministra de Italia partirá rumbo a Buenos Aires el 20 de noviembre y se encontrará con el jefe de Estado.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará a la Argentina el 20 de noviembre luego del G20 que se desarrollará en Brasil y se reunirá con el presidente Javier Milei en Buenos Aires.
En la agenda de actividades de Meloni, que se difundió este domingo, se dio a conocer que participará del G20 en Brasil, que se llevará a cabo entre el 18 y el 19 de noviembre y estará atravesado por la continuidad de conflictos bélicos internacionales. Luego, partirá rumbo hacia Buenos Aires para encontrarse con el Presidente. En tal sentido, los integrantes del Gobierno confían en un posible anuncio de inversiones en la Argentina.
La reunión entre el jefe de Estado y la primera ministra italiana será la tercera del año, después de que se encontraran en febrero en Roma y dialogaran sobre estrategias para profundizar la relación bilateral entre ambos países y desarrollar una agenda de trabajo conjunta. Luego, volvieron a reunirse en el marco del G7 en la ciudad italiana de Bari.
Por otro lado, el cónclave se realizará después de que Milei confirmara el 15 de octubre su presencia en el G20 en Río de Janeiro. De esta manera, tras varias postergaciones, se encontrará con su par brasileño, Lula da Silva.
El presidente de Brasil, que invitó a Milei, espera anunciar la firma del demorado acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, pacto que el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, calificó como "muy avanzado" en su cumbre con la delegación nacional.
Sin embargo, el diplomático no descartó la posibilidad de que la firma se dé, finalmente, en la cumbre de países del Mercosur, prevista para diciembre, en Montevideo.
Javier Milei contactó a Elon Musk con Federico Sturzenegger para "replicar la motosierra" en Estados Unidos
El magnate Elon Musk le adelantó al presidente Javier Milei, mediante conversaciones privadas, que colaborará con la futura administración republicana de Donald Trump con la desregulación económica de Estados Unidos.
Ante esta iniciativa, Milei facilitó el contacto entre Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, y el dueño de Tesla, para que este último aporte su experiencia en ese ámbito.
Según detalló Liliana Franco en Ámbito, Milei compartió con su círculo cercano que Trump contará con un amplio respaldo legislativo para implementar reformas orientadas al libre mercado, algo que no sucede en Argentina: "Si nosotros, con todos los obstáculos, logramos avanzar en la liberación de la economía, imagínense lo que Trump podría alcanzar", mencionó.
El viernes por la tarde, el mandatario visitó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, donde saludó al equipo y recorrió las oficinas. Este tipo de visitas ya se habían visto recientemente, como la que realizó al Ministerio de Economía.
Con información de C5N
Te puede interesar
Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.