"Estamos manchados de barro, ustedes de sangre": multitudinaria marcha en Valencia
Los manifestantes exigen la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la comunidad valenciana.
Decenas de miles de personas protestaron el sábado en la ciudad española para denunciar la gestión de las autoridades durante las recientes inundaciones que provocaron más de 200 muertes y enormes daños de infraestructura.
Los manifestantes exigían la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la comunidad valenciana.
Y es que hace unos días, los medios locales informaron que cuando comenzó la emergencia el político estuvo en un almuerzo con una periodista. Por esta razón no llegó a una reunión de coordinación con las autoridades hasta las 19:00 (hora local), cuando las lluvias ya habían afectado enormemente la zona.
Fuentes gubernamentales dijeron al periódico El País que esto era "irrelevante" y que Mazón estuvo informado de forma constante sobre los acontecimientos.
Mientras recorrían las calles de la ciudad, los manifestantes coreaban "estamos manchados de barro, ustedes están manchados de sangre".
Además de los cientos de muertos causados por las lluvias torrenciales de la Dana que azotó Valencia y las provincias vecinas el martes 29 de octubre, unas 80 personas permanecen desaparecidas.
En la protesta, convocada por unas 40 asociaciones, también se cuestionó la gestión del presidente del gobierno central Pedro Sánchez.
También hubo demostraciones en Alicante, Elche y Madrid.
Sobre todo se señala a las autoridades locales por emitir alertas de inundaciones tardías, de forma que la población no tuvo tiempo de prepararse ni resguardarse a tiempo de las lluvias.
Las inundaciones en Valencia fueron causadas por el fenómeno de la Dana, que ocurre cuando el aire cálido y húmedo se encuentra con aire frío en la atmósfera y causa un sistema meteorológico inestable.
Enfrentamientos
Casi al final de las manifestaciones, algunos asistentes protagonizaron encontronazos con la policía.
La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, publicó en las redes sociales imágenes de ventanas rotas y un video que parecía mostrar un incendio.
"El vandalismo no es la solución", comentó.
Con información de BBC
Te puede interesar
Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.