Salta10/11/2024

En la última semana se hicieron más de 85 mamografías

El camión oncológico asistió a pacientes de Embarcación, Misión Chaqueña, Dragones, Hickmann y Coronel Juan Solá.

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante una semana, en Coronel Juan Solá (Morillo), Dragones y Embarcación. En esta última ciudad se asistió también a pobladoras de Hickmann y Misión Chaqueña.  

En la unidad se realizaron 89 mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama, detalladas de la siguiente manera:

• Coronel Juan Solá: 19 estudios.

• Dragones: 24 estudios.

• Embarcación: 46 estudios.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, dijo que “las pacientes que han presentado alguna anomalía en los estudios exploratorios realizados, tendrán seguimiento por parte de especialistas, mediante turnos programados en los establecimientos asistenciales de referencia”.

Por último, destacó la importancia de que las mujeres accedan a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar a un tratamiento oportuno y a tener una alta probabilidad de curar la enfermedad. 

Nuevos operativos

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública estará la próxima semana en:

• Centro de Salud Nº 6, de barrio El Manjón: 12 de noviembre

• Rosario de la Frontera: 13 y 14 de noviembre, en el hospital Melchora Figueroa de Cornejo.

Se entregarán 30 turnos diarios en cada institución, distribuidos en horario matutino y vespertino, a mujeres mayores de 40 años, que no tengan obra social. También, menores de esa edad que cuenten con pedido médico.

Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse el estudio, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.