"Preservemos la Libertad": A 35 años de la caída del Muro de Berlín
El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que la dictadura de Alemania del Este abrió las fronteras a Occidente, lo que significó el colapso del comunismo soviético.
Alemania conmemora 35 años de la caída del Muro de Berlín con festividades a partir de este sábado bajo el lema "preservemos la libertad", mientras continúa la invasión rusa de Ucrania y muchos temen que la democracia esté bajo ataque.
El canciller Olaf Scholz, cuya coalición colapsó dramáticamente esta semana, dijo en un mensaje a la nación que los ideales liberales de 1989 "no son algo que podamos dar por sentado".
"Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea lo demuestra", sostuvo.
El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que la dictadura de Alemania del Este -o República Democrática Alemana (RDA)- abrió las fronteras a Occidente después de meses de protestas masivas pacíficas, lo que allanó el camino para la reunificación alemana y el colapso del comunismo soviético.
Este sábado, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier inaugurará los actos en el Memorial del Muro de Berlín, que honra a las al menos 140 personas que murieron intentando huir de la RDA, apoyada por Rusia durante la Guerra Fría.
En la noche, se celebrará una "fiesta de la libertad" con un espectáculo de música y luces en la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el antiguo camino de la barrera de concreto que dividió la ciudad en dos desde 1961.
El domingo, la banda punk rusa de protesta Pussy Riot actuará frente a la antigua sede de la Stasi, la temida policía secreta de la antigua Alemania del Este.
Activistas prodemocracia de todo el mundo fueron invitados a las conmemoraciones, entre ellos la líder de la oposición bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y la disidente iraní Masih Alinejad.
También habrá charlas, actuaciones y una gran exposición de arte al aire libre que marcarán lo que la ministra de Cultura, Claudia Roth, llamó "uno de los momentos más alegres de la historia mundial".
Con información de AFP/DPA
Te puede interesar
Israel vive una ola de protestas en repudio a su nueva ofensiva en Gaza
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Xi Jinping eleva la tensión con Occidente: “La humanidad debe elegir entre paz o guerra”
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
Récord de gasto militar en Europa: la defensa representa el 31% del presupuesto
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
“Falta poco para que Venezuela sea libre”: el mensaje de María Corina Machado
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Arrestaron en Colombia a uno de los criminales más buscados del Tren de Aragua
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
Venezuela acusó a EE. UU. de difundir un video falso sobre el ataque naval
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.