El Mundo09/11/2024

"Preservemos la Libertad": A 35 años de la caída del Muro de Berlín

El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que la dictadura de Alemania del Este abrió las fronteras a Occidente, lo que significó el colapso del comunismo soviético.

Alemania conmemora 35 años de la caída del Muro de Berlín con festividades a partir de este sábado bajo el lema "preservemos la libertad", mientras continúa la invasión rusa de Ucrania y muchos temen que la democracia esté bajo ataque.

El canciller Olaf Scholz, cuya coalición colapsó dramáticamente esta semana, dijo en un mensaje a la nación que los ideales liberales de 1989 "no son algo que podamos dar por sentado".

"Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea lo demuestra", sostuvo.

El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que la dictadura de Alemania del Este -o República Democrática Alemana (RDA)- abrió las fronteras a Occidente después de meses de protestas masivas pacíficas, lo que allanó el camino para la reunificación alemana y el colapso del comunismo soviético.

Blanqueo: Caputo anunció que ingresaron más de u$s22 mil millones

Este sábado, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier inaugurará los actos en el Memorial del Muro de Berlín, que honra a las al menos 140 personas que murieron intentando huir de la RDA, apoyada por Rusia durante la Guerra Fría.

En la noche, se celebrará una "fiesta de la libertad" con un espectáculo de música y luces en la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el antiguo camino de la barrera de concreto que dividió la ciudad en dos desde 1961.

  
El domingo, la banda punk rusa de protesta Pussy Riot actuará frente a la antigua sede de la Stasi, la temida policía secreta de la antigua Alemania del Este.

Activistas prodemocracia de todo el mundo fueron invitados a las conmemoraciones, entre ellos la líder de la oposición bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y la disidente iraní Masih Alinejad.

También habrá charlas, actuaciones y una gran exposición de arte al aire libre que marcarán lo que la ministra de Cultura, Claudia Roth, llamó "uno de los momentos más alegres de la historia mundial".

Con información de AFP/DPA

Te puede interesar

Pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione

La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.

China desplegó tropas a gran escala alrededor de Taiwán y crece la tensión

El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.

Bali aprobó nuevas sanciones contra "turistas irrespetuosos"

El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.

Italia investiga el incendio de más de una docena de autos Tesla

El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.

El Papa retomó algunas de sus actividades tras la internación, según el Vaticano

La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.

Israel abatió a un dirigente terrorista de Hezbollah en el sur de Beirut

El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.