El Mundo09/11/2024

"Preservemos la Libertad": A 35 años de la caída del Muro de Berlín

El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que la dictadura de Alemania del Este abrió las fronteras a Occidente, lo que significó el colapso del comunismo soviético.

Alemania conmemora 35 años de la caída del Muro de Berlín con festividades a partir de este sábado bajo el lema "preservemos la libertad", mientras continúa la invasión rusa de Ucrania y muchos temen que la democracia esté bajo ataque.

El canciller Olaf Scholz, cuya coalición colapsó dramáticamente esta semana, dijo en un mensaje a la nación que los ideales liberales de 1989 "no son algo que podamos dar por sentado".

"Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea lo demuestra", sostuvo.

El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que la dictadura de Alemania del Este -o República Democrática Alemana (RDA)- abrió las fronteras a Occidente después de meses de protestas masivas pacíficas, lo que allanó el camino para la reunificación alemana y el colapso del comunismo soviético.

Blanqueo: Caputo anunció que ingresaron más de u$s22 mil millones

Este sábado, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier inaugurará los actos en el Memorial del Muro de Berlín, que honra a las al menos 140 personas que murieron intentando huir de la RDA, apoyada por Rusia durante la Guerra Fría.

En la noche, se celebrará una "fiesta de la libertad" con un espectáculo de música y luces en la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el antiguo camino de la barrera de concreto que dividió la ciudad en dos desde 1961.

  
El domingo, la banda punk rusa de protesta Pussy Riot actuará frente a la antigua sede de la Stasi, la temida policía secreta de la antigua Alemania del Este.

Activistas prodemocracia de todo el mundo fueron invitados a las conmemoraciones, entre ellos la líder de la oposición bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y la disidente iraní Masih Alinejad.

También habrá charlas, actuaciones y una gran exposición de arte al aire libre que marcarán lo que la ministra de Cultura, Claudia Roth, llamó "uno de los momentos más alegres de la historia mundial".

Con información de AFP/DPA

Te puede interesar

Tragedia en Brasil: 17 muertos en accidente de bus

El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.

México eleva a 76 la cifra de muertos por intensas lluvias

Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.

Estados Unidos protesta contra Trump

Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".

Hamás devuelve dos cuerpos de rehenes a Israel

La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.

Ataque israelí a minibús en Gaza mata a 11 civiles, incluyendo 7 menores de una misma familia

11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.

Maduro anuncia que Venezuela completó plan de defensa ante "amenaza" de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.