Economía08/11/2024

ARCA actualizó el programa de impuestos interno y el adicional de emergencia sobre los cigarrillos

Mediante la Resolución General 5.598/2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero modernizó el aplicativo utilizado por las empresas manufactureras y los importadores del producto.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, actualizó el programa de impuestos interno y el adicional de emergencia sobre los cigarrillos. De esta manera modernizó el aplicativo utilizado por las empresas manufactureras y los importadores del producto. Con el objetivo de "determinación e ingreso de los impuestos sobre los cigarrillos de una forma más ágil y dinámica".

ARCA informó la nueva normativa mediante la Resolución General 5.598/2024, publicada en el Boletín Oficial, firmado por Florencia Lucila Misrahi, señaló que "la nueva versión del aplicativo se encontrará disponible en la web de ARCA y regirá para las declaraciones juradas, originarias o rectificativas, que se efectúen a partir de entonces".

Por lo que esta actualización rige para empresas manufactureras e importadores de cigarrillos, los cuales "deberán utilizar el aplicativo Impuesto interno y adicional de emergencia a los cigarrillos para su determinación e ingreso del tributo".

Sin embargo, desde ARCA aclararon que "aquellos contribuyentes que posean disposiciones judiciales vigentes al momento de realizar la presentación que autoricen a liquidar el impuesto aplicando condiciones diferenciadas, se mantendrá vigente el programa aplicativo".

El Gobierno lanzó el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores

Resolución del ARCA:

ARTÍCULO 1°.- Aprobar el programa aplicativo denominado “IMPUESTO INTERNO Y ADICIONAL DE EMERGENCIA A LOS CIGARRILLOS - Versión 7”, que deberán utilizar los sujetos comprendidos en los artículos 1° y 8° de la Resolución General N° 2.445 (AFIP), su modificatoria y sus complementarias, para determinar los impuestos internos -cigarrillos- y adicional de emergencia a los cigarrillos, e informar los movimientos mensuales de los instrumentos fiscales conforme al último párrafo del artículo 7° de la citada norma. Las novedades de esta versión, sus particularidades de uso, características, funciones y aspectos técnicos podrán consultarse en la opción “Aplicativos” del sitio “web” de ARCA.

 
  
 

Te puede interesar

Impulsados por la carne y los lácteos, los precios de los alimentos acumulan un alza de 3,4% en abril

Un relevamiento privado detectó que no hubo cambios de valores en la última semana. Los cortes vacunos y los lácteos explicaron las tres cuartas partes del alza mensual.

El Gobierno ratificó ante el campo que a mediados de año vuelven a subir las retenciones

Representantes del equipo económico visitaron la Bolsa de Comercio de Rosario para explicar la fase 3 del plan económico, ante referentes de toda la cadena agroindustrial.

"Todo al ajuste no sirvió para nada": los números en rojo de la gestión Milei

El economista y subdirector del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, Guillermo Oglietti, aseguró que los datos marcan caídas en casi todos los aspectos en comparación con 2023.

El FMI pidió mantener el rumbo en la Argentina

Kristalina Georgieva, gerenta del FMI, brindó esta mañana un briefing sobre la agenda de la política global, en la que habló sobre los desafíos del plan económico argentino tras el acuerdo con el organismo.

El FMI les pidió mayor disciplina fiscal a las economías de América Latina

Luego de bajar medio punto la expectativa de crecimiento para América Latina (de 2,5% a 2%), advirtió sobre los riesgos que enfrenta la región y pidió mayor disciplina.

Las ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer en febrero

La comercialización exhibió un retroceso de hasta 1% en la comparación con enero. El segundo segmento experimentó un desplome interanual de más de 9%.