El Gobierno lanzó el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores
A través de la Resolución General 5599/2024, desde ARCA informaron que se los empleados monotributistas o autónomos podrán contratar hasta tres trabajadores sin relación de dependencia.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, implementó el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC). Podrán inscribirse en el mismo los emprendimientos que se acojan al nuevo régimen especial unificado contemplado en la ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
De esta manera, el organismo conducido por Florencia Misrahi finalizó con la instrumentación de la modernización laboral contemplada en la norma sancionada por el Congreso nacional y reglamentada en el decreto 847/2024.
Este nuevo vínculo laboral se basa en una relación autónoma, sin que exista dependencia entre las partes ni con las personas contratantes de los servicios u obras, por un máximo de hasta tres colaboradores. En ese sentido, el PADIC permitirá contar con información específica de los emprendimientos productivos y sus integrantes y establecer el mecanismo a través del cual los mismos prestarán la declaración jurada correspondiente respecto al carácter independiente de la relación.
La Resolución General 5.599/2024 aclara que el colaborador independiente podrá realizar actividades de forma concurrente y tendrá la libertad de mantener simultáneamente contratos de colaboración, de trabajo o de provisión de servicios con otros contratantes.
Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores: cómo registrarse
La registración deberá realizarse en forma previa al inicio de la prestación de tareas por parte de los colaboradores, en el sitio web del organismo a través de la opción “Agregar emprendimientos” con el detalle del nombre de fantasía del mismo, fecha de inicio y de finalización, domicilio, actividad y CUIT de los colaboradores.
Una vez efectuado el ingreso de los datos, los trabajadores independientes y sus colaboradores independientes recibirán una notificación en su respectivo Domicilio Fiscal Electrónico, a partir de la cual tendrán un plazo de 72 horas para confirmar o rechazar su participación en el emprendimiento productivo.
Ambos deberán encontrarse inscriptos en el régimen general de impuestos y de los recursos de la seguridad social como trabajadores autónomos, o adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
ARCA continúa con acciones permanentes para simplificar trámites y reducir la carga administrativa a los contribuyentes. El organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos, ratificando su compromiso permanente con el impulso a mecanismos que simplifiquen los trámites y promuevan el uso de nuevas tecnologías.
Te puede interesar
Seis de cada diez empresas textiles recortaron su estructura por caída en las ventas
Así se desprende del último informe de la Fundación ProTejer. La ventas en indumentaria se desplomaron, en promedio, un 30% en los últimos dos años. La principal causa es el avance de las importaciones.
El país superará el récord de producción de petróleo que obtuvo hace casi tres décadas
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta.
Celulosa la borde la quiebra: reportó pérdidas por más de $170 millones
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Motosierra: con la gestión Milei cerraron más empresas que en la pandemia
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Sigue la tensión en los mercados: sube el dólar y caen más de 4% las acciones
El frente financiero argentino continúa bajo presión, en medio de la volatilidad de las tasas de interés en pesos y mientras que el mercado digiere el impacto de la denuncia de supuestas coimas en la ANDIS.
Crece la alarma en la industria local por el auge de Shein y Temu
Empresas denuncian condiciones anticompetitivas y precios por debajo del costo de materias primas, y apuntan a una ley inspirada en Francia para frenar el impacto.