Política07/11/2024

Vehículos abandonados podrán ser descontaminados y compactados

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que los vehículos abandonados en la vía pública podrán ser afectados a servicios estatales o deberán ser descontaminados y compactados.

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que los vehículos abandonados en la vía pública – de acuerdo a su estado – podrán ser afectados a servicios estatales o, si lo amerita, podrán ser descontaminados y compactados previa a su disposición como chatarra.

“Tiene por finalidad dar solución a una problemática que se origina por la acumulación de vehículos de todo tipo que se encuentran en los depósitos del Estado”, informó Javier Mónico – representante de Rosario de la Frontera – al exponer los motivos de la norma.

Explicó que, muchas veces, por los altos montos que significa recuperar un vehículo secuestrado por infracciones de tránsito y situaciones similares, estos quedan en depósitos del Estado y causan problemas de contaminación visual, ambiental y acumulación de mosquitos y roedores, por lo que la iniciativa en cuestión busca brindar una herramienta para resolver de manera ágil la problemática expuesta.

“Por otro lado, el Código Civil y Comercial de la Nación prevé como una de las causas de extinción de dominio el abandono. Cuando los vehículos sean abandonados, pero se encuentren en condiciones de circular, serán afectados a los distintos servicios que brinda el Estado”, señaló el legislador. 

Indicó, finalmente, que en este caso, de encontrarse en la vía pública, se notificará al titular, quien tiene 60 días para responder, sino, se considerará que el vehículo ha sido abandonado.

“Entonces, se lo afectará al servicio estatal, será subastado o descontaminado y compactado”, concluyó Mónico.

El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión. 

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.