EDESA: "Solo un municipio presentó lo necesario para incorporar impuestos en la boleta"
Lo contó en Aries el titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia, en relación al tratamiento de la inclusión de servicios adicionales en las boletas de la luz de los usuarios, en el marco de la audiencia pública.
Durante la audiencia pública de este jueves, se está llevando a cabo el tratamiento de la inclusión de servicios de terceros en las facturas de electricidad.
En ese sentido, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, por Aries, aseguró que la reunión intenta determinar cómo se van a incorporar dichos impuestos, en qué términos, en qué municipios y “los resultados estarían dentro de diez días”, estimó.
“Ya hay una ley provincial que dice que se pueden cobrar tasas municipales en la boleta de servicios públicos, pero también tiene que haber una legalidad. De los 34 municipios que tienen convenios con EDESA, solo uno presentó lo necesario para la aprobación”, señaló el presidente del Ente.
En ese sentido, Saravia aseguró que, con mucha cautela, se escucha a ambas partes, pero “la regla indica que se factura el servicio que se contrata y suministra”.
Además, el funcionario hizo hincapié en una medida ya incorporada que, a diferencia de otras provincias, en Salta, el usuario tiene una garantía de separar las boletas cuando se quiera. “Ya garantizamos un derecho y ahora la discusión pasa por la legalidad. En su momento le dijimos a la Municipalidad de Salta que traigan los contratos y se revisan para ver que no incidan en la recaudación económica del servicio”.
Respecto a la postura de los usuarios, durante la asamblea, una de las presentes tomó la palabra y aseguró que prefería tener los impuestos integrados en las boletas de servicios porque “no puede andar peregrinando por toda la ciudad para pagarlos”, a lo que el presidente del Ente remarcó que solamente el 1,1% optó por hacer la discriminación.
Las obras de Nación
Al referirse a Nación, Saravia aseguró que “preocupa mucho el estado del servicio de energía eléctrica que tiene componentes nacionales que nosotros no manejamos e inciden en los cortes de energía eléctrica que suministra a la población en momentos picos como cuando hay altas temperaturas”.
Así también, informó que el estado nacional suspendió una obra de 50 millones de dólares, la repotenciación de paneles solares que abastecen a 260 escuelas y 140 centros de salud y señaló que “todo este tiempo, con la excusa del ajuste, no hubo obras y se degrada la infraestructura”.
Por lo tanto, es un problema de gran índole en donde “Nación tiene la responsabilidad, no la atiende y nos expone a tener muchos problemas” finalizó.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.