Salta07/11/2024

EDESA: "Solo un municipio presentó lo necesario para incorporar impuestos en la boleta"

Lo contó en Aries el titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia, en relación al tratamiento de la inclusión de servicios adicionales en las boletas de la luz de los usuarios, en el marco de la audiencia pública.

Durante la audiencia pública de este jueves, se está llevando a cabo el tratamiento de la inclusión de servicios de terceros en las facturas de electricidad.

En ese sentido, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, por Aries, aseguró que la reunión intenta determinar cómo se van a incorporar dichos impuestos, en qué términos, en qué municipios y “los resultados estarían dentro de diez días”, estimó.

“Ya hay una ley provincial que dice que se pueden cobrar tasas municipales en la boleta de servicios públicos, pero también tiene que haber una legalidad. De los 34 municipios que tienen convenios con EDESA, solo uno presentó lo necesario para la aprobación”, señaló el presidente del Ente.

En ese sentido, Saravia aseguró que, con mucha cautela, se escucha a ambas partes, pero “la regla indica que se factura el servicio que se contrata y suministra”.

Además, el funcionario hizo hincapié en una medida ya incorporada que, a diferencia de otras provincias, en Salta, el usuario tiene una garantía de separar las boletas cuando se quiera. “Ya garantizamos un derecho y ahora la discusión pasa por la legalidad. En su momento le dijimos a la Municipalidad de Salta que traigan los contratos y se revisan para ver que no incidan en la recaudación económica del servicio”.

Respecto a la postura de los usuarios, durante la asamblea, una de las presentes tomó la palabra y aseguró que prefería tener los impuestos integrados en las boletas de servicios porque “no puede andar peregrinando por toda la ciudad para pagarlos”, a lo que el presidente del Ente remarcó que solamente el 1,1% optó por hacer la discriminación. 

Audiencia pública: Edesa pidió el ajuste mensual de las tarifas en base al IPC

Las obras de Nación

Al referirse a Nación, Saravia aseguró que “preocupa mucho el estado del servicio de energía eléctrica que tiene componentes nacionales que nosotros no manejamos e inciden en los cortes de energía eléctrica que suministra a la población en momentos picos como cuando hay altas temperaturas”.

Así también, informó que el estado nacional suspendió una obra de 50 millones de dólares, la repotenciación de paneles solares que abastecen a 260 escuelas y 140 centros de salud y señaló que “todo este tiempo, con la excusa del ajuste, no hubo obras y se degrada la infraestructura”.

Por lo tanto, es un problema de gran índole en donde “Nación tiene la responsabilidad, no la atiende y nos expone a tener muchos problemas” finalizó.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.