Amazon habilitó los envíos gratis para Argentina
El gigante del comercio electrónico ahora permite esa modalidad para nuestro país. Cómo aprovechar el beneficio.
El gigante del comercio electrónico Amazon habilitó este miércoles los envíos gratuitos para Argentina órdenes de compras seleccionadas que superen los U$S 99.
Según se conoció, el beneficio no rige para cualquier tipo de compra, sino que abarca una serie de ítems específicos.
Además, hay que tener en cuenta que el hecho de que se trate de envíos gratuitos no significa un costo cero para los compradores, ya que deberán hacerse cargo de costos como las tasas de aduana que varían de acuerdo al tipo de producto y en algunos casos pueden ir desde el 50% al 100% del ticket.
Cómo acceder a los envíos gratuitos de Amazon
- Establecer la dirección de entrega en tu ubicación.
 - Asegurarse de que el producto seleccionado contenga el mensaje “Envío GRATIS” al lado del precio del producto.
 - En el carrito de compras, constatar si el pedido cumple con los requisitos para los servicios de envío gratis.
 - Si todo está correcto, se preseleccionará “Envío de AmazonGlobal GRATIS” en el momento de pagar.
 
Tarifa plana de U$S 5
A su vez, Amazon mantiene el sistema de tarifa plana (más impuestos) para productos de los rubros.
- PC y accesorios
 - Juguetes
 - Vestimenta
 - Belleza
 - Hogar/Hogar inteligente
 - Zapatos
 - Cuidado personal
 - Libros
 - Cocina
 - Inalámbrico
 - Deportes y fitness
 
Con información de La Voz
Te puede interesar
Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo
El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.
Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento
El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.
Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre
En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.
La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo
Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.