Argentina07/11/2024

Amazon habilitó los envíos gratis para Argentina

El gigante del comercio electrónico ahora permite esa modalidad para nuestro país. Cómo aprovechar el beneficio.

El gigante del comercio electrónico Amazon habilitó este miércoles los envíos gratuitos para Argentina órdenes de compras seleccionadas que superen los U$S 99.

Según se conoció, el beneficio no rige para cualquier tipo de compra, sino que abarca una serie de ítems específicos.

Además, hay que tener en cuenta que el hecho de que se trate de envíos gratuitos no significa un costo cero para los compradores, ya que deberán hacerse cargo de costos como las tasas de aduana que varían de acuerdo al tipo de producto y en algunos casos pueden ir desde el 50% al 100% del ticket.

Cómo acceder a los envíos gratuitos de Amazon

  • Establecer la dirección de entrega en tu ubicación.
  • Asegurarse de que el producto seleccionado contenga el mensaje “Envío GRATIS” al lado del precio del producto.
  • En el carrito de compras, constatar si el pedido cumple con los requisitos para los servicios de envío gratis.
  • Si todo está correcto, se preseleccionará “Envío de AmazonGlobal GRATIS” en el momento de pagar.
Confirman la baja de Eduardo Feinmann de LN+ y de otros dos conocidos periodistas

Tarifa plana de U$S 5

A su vez, Amazon mantiene el sistema de tarifa plana (más impuestos) para productos de los rubros.

  • PC y accesorios
  • Juguetes
  • Vestimenta
  • Belleza
  • Hogar/Hogar inteligente
  • Zapatos
  • Cuidado personal
  • Libros
  • Cocina
  • Inalámbrico
  • Deportes y fitness

Con información de La Voz

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.