Política05/11/2024

Duhalde confesó que financiaba campañas con plata de la SIDE

El ex presidente contó que se usaban fondos de inteligencia para los partidos oficialistas y opositores.

En medio de la discusión por la reasignación de fondos para la Secretaría de Inteligencia de Estado, Eduardo Duhalde contó que que se usó plata de la SIDE para financiar campañas políticas y electorales durante la década del 90.

El ex presidente se refirió a las campañas, cuando era gobernador de la provincia de Buenos Aires, y reveló que se financió la campaña electoral para la Convención Constituyente con fondos de la SIDE.

"La recuerdo como todas las campañas. Yo siempre conseguía plata para el gobierno y la oposición. De la SIDE se conseguía en esa época", contó en el podcast Generación 94, que conduce Rodis Recalt. Y agregó que tenían fondos, que "a pedido de los gobernadores, los daban".

El dirigente peronista dijo que siempre mantuvo una buena relación con otros políticos como Aldo Rico, radicales y miembros del Partido Intransigente.

Al ser consultado respecto a si la SIDE siempre aportó para todas las campañas, respondió que "generalmente sí" y que lo hacía con el objetivo de cuidar el superávit de la Provincia.

"La SIDE tenía dinero, yo lo pedía y repartíamos el monto. Suponte que nos daban un millón de dólares. Buscaba a la oposición y repartíamos el dinero para tener para la campaña", reveló.

Duhalde dijo que esos fondos se solían repartir a pedidos de los gobernadores, si los servicios de inteligencia consideraban pertinente darlo para financiar las campañas electorales.

Las declaraciones del ex mandatario se producen en medio del debate por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgó un presupuesto de $ 100 mil millones y que obligó al jefe de los espías, Sergio Neiffert, a presentarse ante la comisión del Congreso para explicar no sólo el destino de los fondos sino también el decreto que disolvió la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la creación de la nueva SIDE.

Neiffert se tuvo que presentar en septiembre pasado ante la bicameral de Inteligencia para dar explicaciones ante la comisión presidida por Lousteau sobre el destino de los fondos millonarios otorgados para gastos reservados. En ese contexto, el funcionario aseguró que no gastó nada de las partidas que le habían asignado a través del decreto firmado por Javier Milei.

Además, en el proyecto de Presupuesto para el próximo año hay un pedido de $ 195 mil millones para financiar el organismo. Esa cifra se suman a los $ 92 mil millones que el ministerio de Seguridad pidió para su dirección de Inteligencia y otros $ 64 mil millones que fueron solicitados para la misma dirección del Ministerio de Defensa.

Clarín

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.