Salta04/11/2024

Sáenz entregó equipamientos y vehículos para la minería

Además, el mandatario provincial anunció la incorporación de más de 30 profesionales al área.

El gobernador Gustavo Sáenz entregó equipamientos y vehículos para la minería.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció un paso significativo hacia el fortalecimiento de la minería en la provincia, al entregar nuevo equipamiento y vehículos a la Secretaría de Minería y Energía. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para asegurar un desarrollo minero "responsable y transparente".

Equipamiento y capacitación
Durante la entrega, Sáenz subrayó la importancia de operar en condiciones geográficas y climáticas extremas, destacando que el nuevo equipamiento mejorará la eficiencia operativa y la capacidad de vigilancia. Entre las herramientas proporcionadas se incluyen vehículos de alta resistencia, indumentaria adecuada para condiciones de altura y tecnología avanzada, como teléfonos satélitales y sistemas informáticos. Esto permitirá a los equipos acceder a datos en tiempo real y mejorar la comunicación en áreas remotas.

Además, el gobernador anunció la incorporación de más de 30 profesionales al área de minería, reforzando así el capital humano del sector. “Estamos comprometidos con una minería que genere desarrollo económico, proteja el medio ambiente y mejore la calidad de vida de los salteños”, afirmó.

Compromiso con la sustentabilidad
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, destacó que la entrega de equipamiento es un hito importante para la política pública minera del gobierno. Enfatizó la necesidad de garantizar previsibilidad, seguridad jurídica y sustentabilidad ambiental en todas las actividades mineras.

Por su parte, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió el equipamiento y expresó que este fortalecimiento permitirá al organismo cumplir con las exigencias del desarrollo minero responsable, beneficiando a la economía provincial y a las comunidades locales.

Impacto en la comunidad
El evento contó con la presencia de importantes figuras políticas, incluyendo al vicegobernador Antonio Marocco, legisladores, intendentes y representantes del sector minero. Todos coincidieron en que la minería puede ser un motor de desarrollo económico si se realiza en armonía con el medio ambiente y con el respaldo de las comunidades locales.

Con estas acciones, el gobierno de Salta busca consolidar una minería que no solo potencie el crecimiento económico, sino que también respete y preserve los recursos naturales de la provincia, asegurando un futuro sostenible para todos los salteños.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.