Sociedad04/11/2024

El fenómeno astronómico que dejará ver dos planetas y a una imponente constelación

Hoy, cuando el Sol se oculte tras el horizonte se podrá ver a Venus y Mercurio junto a una luna apenas creciente.

Un escorpión atenazando al dios más veloz del Olimpo romano y la Luna besando a la diosa de la belleza. Todo eso proyectado entre las estrellas hoy al atardecer. Puede parecer muy metafórico o imaginativo, pero así será, observable a simple vista, sin más requerimiento que ganas de disfrutar del firmamento. La puesta en escena que el universo tiene planeada para hoy comienza apenas se ponga el sol. Como en una obra de teatro que se despliega sobre la bóveda celeste, los rayos del astro rey correrán el telón al marcharse en retirada, dando lugar a un atardecer donde los actores principales serán los planetas Mercurio y Venus, una luna apenas creciente, como una estilizada “ce” y la imponente constelación de Escorpio.

Puntual y exacta como la teoría general de la relatividad que predice sus movimientos, este lunes el sol se ocultará tras el horizonte (en CABA) a las 19.26, dando inicio a la función. Para entonces una luna sutil y estilizada abrirá la escena. Solo el 8% de su superficie estará iluminada por ese sol que se despide pero aún reflejará sus rayos en la irregular superficie lunar. Trazando una fina “ce”, nuestro satélite brillará en el centro de la escena, mientras alrededor de él irán surgiendo el resto de los protagonistas.

Vuelos cancelados y terminales inundadas por las fuertes lluvias en Barcelona

Unos minutos más tarde (¿cuántos? depende de la agudeza visual del espectador), hará su aparición la más brillante figura planetaria: Venus. El brillo de la diosa romana del amor, de la belleza, de la fertilidad —Afrodita para los antiguos griegos, Turan para los etruscos— será el primero en marcar la escena crepuscular. No existe ninguna estrella ni planeta que resplandezca más que Venus. Solo la luna es más potente en la noche, y en esta puesta en escena, se medirán lado a lado. A muy poca distancia, a la derecha de la luna y apenas por debajo, el fulgor de Venus iluminará el escenario nocturno.

El siguiente integrante del Olimpo romano en presentarse en escena será el más veloz de todos los dioses: Mercurio. Hijo de Júpiter y de Maia Maiestas, los griegos lo llamaron Hermes. Además de favorecer el comercio y la abundancia, era el encargado de llevar los mensajes entre los dioses. Con sus tobillos alados, volaba presto entre todos los oídos del Olimpo llevando los chismes y confidencias. Declaraciones de amor, pactos de traición, envidias, rencores y pasiones viajaban raudas a través de Mercurio. Su pálido brillo surgirá un poco más tarde que Venus, mucho más cerca del horizonte oeste, casi por donde se ocultó el sol. Aunque en la función de esta noche, su ligereza se verá atenazada por las pinzas de un escorpión gigante.

Esta figura impactante, una de las 12 constelaciones del zodíaco, se irá dibujando entre las estrellas a medida que la oscuridad cubra la escena. Su estrella principal es la colorada Antares, los degustadores de la fermentación de la cebada conocerán su nombre por la marca que tiene como imagen una estrella. Antares simboliza el corazón del escorpión, su brillo rojo destaca por sobre el resto de la constelación. Con el aguijón de este arácnido elevándose hacia lo más alto de la bóveda y sus tenazas apuntando al horizonte oeste, apresado por su pinza izquierda se encontrará Mercurio. Tan clara se puede dibujar la silueta de un escorpión entre las estrellas, que civilizaciones como los mayas y los antiguos griegos encontraron este animal dibujado en el firmamento sin haber tenido contacto entre sí. (Aunque algunos insinúan que Mercurio voló a contarle a Eratóstenes sobre las observaciones que se realizaban en Chichén Itzá).

Te puede interesar

Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”

Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.

Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal

La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.