El Mundo02/11/2024

Abren causa penal contra Evo Morales por trata en Argentina

Branko Marinkovic pidió al Gobierno de Javier Milei que investigue al expresidente de Bolivia por trata y estupro mientras vivía en Argentina.

El exministro opositor y empresario de Bolivia Branko Marinkovic informó este sábado (02.11.2024) que su solicitud al Gobierno de Javier Milei de investigar al expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por trata y abusos en Argentina fue abierto en la vía penal.

"Mi pedido de investigación a la ministra (de Seguridad argentina) Patricia Bullrich en Argentina ha sido derivado en una causa penal contra Evo Morales por estupro y trata de menores", afirmó en sus redes sociales Marinkovic, quien fue ministro de Gobierno de la expresidenta interina Jeanine Añez (2019-2020). "Ya que, en Bolivia, Evo vive en total impunidad, tendrá que ser la Justicia argentina la que lo juzgue", añadió el también empresario y exlíder cívico de la región oriental de Santa Cruz.

Desde Argentina, Bullrich confirmó la apertura de la investigación penal contra Morales. "Hace 15 días presentamos una denuncia por presunta comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual", publicó Bullrich en su cuenta de X (antes Twitter). "A la causa por abuso de menores que ya tiene abierta en Bolivia, se suma algo aún más aberrante: al socialista expresidente boliviano se lo acusa de haber convivido con cuatro adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo", agregó la ministra argentina en su publicación. "Morales, denunciado. El delito en suelo argentino se paga", sentenció Bullrich.

Las denuncias contra Evo Morales

La Fiscalía de Bolivia investiga a Morales desde el 26 de septiembre en un primer caso, después de recibir un informe de inteligencia en el que se asegura que habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una adolescente con la que supuestamente tuvo una hija en 2015, cuando aún era presidente.

Esta investigación se realiza en la región sureña de Tarija y la fiscal a cargo, Sandra Gutiérrez, dijo el 30 de octubre que ya cuenta con "pruebas materiales" contra el exmandatario, aunque el anuncio que hizo -de emitir una orden de aprehensión- todavía no se ejecuta.

Al margen del caso abierto en Tarija, hay otras dos denuncias contra Morales en la región central de Cochabamba que autoridades locales hicieron conocer públicamente en octubre de 2024, en las que el expresidente es acusado de violación contra dos niñas, en hechos acontecidos entre 2014 y 2016.

Además, el 1 de octubre, la secretaria de Género de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, denunció al expresidente por otros cinco casos de trata de personas y violación contra niñas ocurridos en los últimos cinco años en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales.

La investigación abierta en Argentina se conoce cuando los seguidores de Morales cumplen 20 días en un bloqueo de carreteras en el centro del país, para frenar en la Justicia el proceso abierto contra el exmandatario por estupro y trata de personas, entre otras demandas.

Con información de EFE/EP

Te puede interesar

Desarme nuclear: Trump apoya la propuesta de Putin sobre START III

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "buena idea" la iniciativa de Vladimir Putin de prolongar por un año el tratado nuclear START III, el último acuerdo de desarme estratégico vigente entre ambas potencias.

Sheinbaum celebra primer año de mandato con baño de masas

Ante unas 100 000 personas, la presidenta de México valoró los avances que ha tenido el país, la disminución de la pobreza y una mejora en las perspectivas económicas.

Hamás pide acuerdo inmediato por rehenes antes de cumbre de paz

Hamás exigió un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros "inmediato" antes de iniciar las negociaciones indirectas en Egipto sobre el plan de paz de Trump.

Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.

Por qué vuelve a ser rosa el lago Retba en Senegal

Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.

Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".