Se realizaron más de 550 mamografías en el Octubre Rosa
Durante el Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, el camión oncológico estuvo en Pichanal, Orán y en diversos barrios de Capital. Se colocaron más de 650 vacunas, se testeó a cerca de 200 personas contra VIH y sífilis, y se hicieron 50 papanicolaou durante el mes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró a octubre como el mes de concientización de la lucha contra el Cáncer de Mama, como una oportunidad para generar conciencia y para detectar precozmente esta neoplasia.
Es por ello que el camión oncológico del Ministerio de Salud Pública estableció la campaña “Octubre Rosa” y recorrió diferentes puntos de la ciudad de Salta, Pichanal y Orán para examinar las mamas y realizar mamografías.
A lo largo del mes, en la unidad se llevaron a cabo 1498 prácticas, 554 mamografías, 50 Papanicolaou, 19 implantes subdérmicos y se colocaron 666 dosis de vacunas.
Además, se efectuaron test del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y sífilis a 209 personas, con 2 resultados positivos para VIH y 15 para sífilis, lo que representa el 8,13% de los testeados.
Los estudios se realizaron en el Monumento a Güemes (381); y en los centros de salud de los barrios San Ignacio (48), villa Lavalle (171), villa Primavera (146), Hernando de Lerma (30) y Centro (162); en el barrio 17 de Octubre (20); y en el Parque de la Familia (59), de la ciudad de Salta.
También en los hospitales Edgardo Bohuid (111) y San Vicente de Paul (370), de Pichanal y Orán, respectivamente.
Nuevos operativos
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios en la Región Sanitaria Norte la próxima semana.
El cronograma de atención es el siguiente:
· Coronel Juan Solá (Morillo): 4 y 5 de noviembre, en la Plaza Principal.
· Dragones: 6 de noviembre, en el centro de salud.
· Embarcación: 7 y 8 de noviembre, en el hospital San Roque. (Además se asistirá a pobladoras de Hickmann y Misión Chaqueña).
Se entregarán 30 turnos diarios en cada institución, distribuidos en horario matutino y vespertino, a mujeres mayores de 40 años, que no tengan obra social. También, menores de esa edad que cuenten con pedido médico.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse el estudio, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.
Te puede interesar
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.