Un agente de la Policía Federal cobrará más de $750 mil en noviembre
El nuevo esquema salarial ajusta los haberes mensuales de los agentes y sus jerarquías, con incrementos por zona y diferencias significativas entre los rangos superiores e inferiores.
En el marco de un programa de jerarquización y ajuste salarial, el Ministerio de Seguridad de Argentina, liderado por Patricia Bullrich, estableció un nuevo aumento para el personal de la Policía Federal Argentina (PFA), efectivo en el sueldo de noviembre 2024. La medida, formalizada en la resolución 979/2024, es parte de una estrategia más amplia para responder a las demandas del personal policial y ajustar los haberes de acuerdo con el compromiso y responsabilidad que exige su labor.
Esta actualización se suma a incrementos anteriores, con el fin de reducir la brecha con los ingresos de las fuerzas policiales en otros países. La resolución también detalla que, además de la PFA, la Gendarmería Nacional recibirá un aumento en las mismas fechas.
Cuánto cobra un agente de la Policía Federal
Con el reciente aumento dispuesto por el Ministerio de Seguridad, los sueldos de la Policía Federal Argentina (PFA) reflejan ahora una estructura jerárquica que intenta reducir disparidades internas y ajustarse a las exigencias de cada cargo. En noviembre 2024, un agente cobrará un salario de 707.051,88 pesos, mientras que un aspirante —que representa el escalafón inicial en la institución— recibirá 540.623,90 pesos. La nueva tabla salarial establece una diferencia significativa entre los rangos inferiores y superiores en busca de promover una jerarquización interna.
Esta estructura contempla, además, el nivel de formación de los cadetes, quienes recibirán un sueldo diferenciado en función del curso en el que se encuentren, partiendo de los 508.064,12 pesos hasta los 530.555,98 pesos en su tercer año. Según explicó el Ministerio, este ajuste salarial responde al compromiso de garantizar una adecuada compensación por la responsabilidad y el riesgo que conlleva cada nivel de desempeño en la fuerza.
Cuánto cobran los miembros de la Policía Federal en noviembre 2024
Los salarios en la PFA para noviembre 2024 se establecieron con un aumento diferenciado según los niveles de jerarquía y las condiciones de la región en la que el personal presta servicio. Los cargos más altos, como el de comisario general, tendrán un salario de 2.333.150,49 pesos, seguidos por el comisario mayor, con 2.121.045,90 pesos, y el comisario inspector, con 1.870.123,47 pesos. En contraste, el personal de nivel medio, como el suboficial mayor, cobrará 1.377.844,09 pesos, mientras que otros puestos como sargento y cabo recibirán salarios en torno a 941.086,06 pesos y 777.757,07 pesos, respectivamente.
Además, el ajuste contempla compensaciones adicionales para quienes sirven en áreas de alta demanda y dificultad, entre ellas las zonas de Cuyo, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata. Este aumento por región busca reconocer las condiciones especiales de trabajo en cada área geográfica y asegurar un despliegue más eficiente de la fuerza.
Te puede interesar
El Gobierno recortará por decreto vacaciones y descanso de pilotos
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
La caída del 40% de la natalidad ya impacta en los adultos mayores
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Científicos alertan por el desmantelamiento del sistema: “La inversión es menor a la de 2002”
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
Caputo defendió el plan para blanquear ahorros: “Ayuda a las pymes y aumenta la recaudación”
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
Nación eliminó el control de ANMAT para cosméticos y productos de higiene personal
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
Trabajadores del Garrahan realizarán este jueves un paro total y movilización
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.