Política31/10/2024

Wayar sobre los dichos de Milei contra Alfonsín: “Es de ignorante o de alguien que busca generar odio para entregar la patria”

Repudió las declaraciones contra el exmandatario, recordando que “se le paró a la dictadura que empieza el desguace del Estado”.

El Senado provincial también se hizo eco de las declaraciones de Javier Milei contra el expresidente Raúl Alfonsín. “Decir que fue parte de un golpe de Estado puede ser distintas cosas, una ser un analfabeto”, señaló el referente peronista, Walter Wayar.

“Lo trata así conmemorando un aniversario de una fundación, casualidad, una fundación empresarial hecha en el año 77, en la dictadura, era una fundación con sus raíces y genes y financiamiento con la concepción de la dictadura que empieza el desguace del Estado. Alfonsín se le paró a esa dictadura, los enjuició con un juicio enaltecido y reconocido mundialmente y un analfabeto dice que fue parte de un golpe de Estado ¿Cuál?”, cuestionó.

Wayar insistió en recordar a Alfonsín como “hombre de la democracia y que valoraba las instituciones” y aunque reconoció que “debemos aprender para corregir sus desaciertos y profundizar los aciertos”, acusar al radical de formar parte del golpe de Estado “es de ignorante o es de mala persona o es de alguien que busca generar más odio en la sociedad para desguazar el Estado, destruir el Estado y entregar la patria”.

“Si no tiene a nadie que sepa o que lo asesore al señor presidente, por lo menos mostraría inteligencia, prudencia y no hablaría de temas”, apuntó contra Milei e insistió que “quienes creemos que la política, la democracia, la institución y la república es la que prevalece para poderle dar un futuro a un pueblo de desarrollo, equidad e igualdad, no podemos dejar pasar”.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.