Senadores quieren que los trenes pasen a la administración provincial
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños instaron a sus pares nacionales por Salta a realizar las gestiones necesarias para que, en vez de privatizar el Belgrano Cargas, el gobierno libertario lo pase a las provincias.
En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de declaración por el cual se solicita a los legisladores nacionales por Salta que hagan las gestiones necesarias para que el Belgrano Cargas pase a ser administrado por las provincias del norte y no a manos privadas como pretende la Administración Milei.
“Escuchamos sobre la privatización del Belgrano Cargas y creo que es historia repetida”, resaltó Leopoldo Salva – representante de Los Andes – al momento de informar sobre el proyecto.
Recordó, en este sentido, que en la década del 90 la privatización de los ramales fue “muy mala” ya que los trenes, más allá de su función estrictamente productiva de llevar – justamente – la producción del interior del país hacia los puertos, cumplía la función social de trasladar a los ciudadanos de un punto a otro del país a bajo costo.
“Vimos que pueblos casi desaparecieron en ese momento. Después se trató de recuperar con una empresa estatal, pero nunca se pudo al 100%. Yo creo que quieren hacerlo desaparecer”, señaló el Senador.
Finalmente, celebró el planteo del gobernador Sáenz respecto a la posibilidad de que los trenes pasen a la administración provincial.
“Queremos pedir, con nuestro proyecto, que nuestros legisladores nacionales colaboren con esta gestión”, concluyó Salva.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.