Repavimentan la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito
Esta vía es fundamental para el desarrollo social y productivo de la zona. También se optimizarán las rutas provinciales 52 y 41. Los trabajos consisten en un reciclado del pavimento existente con agregado de cemento.
En el departamento Anta, la Dirección de Vialidad de Salta ejecuta la repavimentación de la ruta provincial 5. Esta vía, la más extensa de la provincia, es fundamental para el desarrollo social y productivo de la zona.
Las tareas se realizan en el tramo más deteriorado, entre Lumbreras y Ceibalito, sobre una superficie aproximada de 30 kilómetros. Los trabajos consisten en un reciclado del pavimento existente con agregado de cemento, compactación de la base e imprimación, para posteriormente ejecutar la carpeta asfáltica.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó la visión estratégica del Gobernador Gustavo Sáenz para la optimización de la infraestructura vial en todo el territorio, por tal motivo se decidió dejar instalada la planta asfáltica en Paso de La Cruz (Las Lajitas). En una segunda etapa, se prevé que las tareas se trasladen al tramo entre Luis Burela y General Pizarro.
El director de Vialidad, Gonzalo Macedo, informó por su parte que iniciaron las tareas de enripiado en la RP 52 (conocida como Juana Azurduy) hasta el empalme con la RP 41. En esta última también se ejecutarán trabajos similares desde su inicio en Joaquín V. González, beneficiando a esta zona productiva de la provincia.
Te puede interesar
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.