Patricia Bullrich respaldó a Milei sobre el "golpe" de Alfonsín
Además, redobló la apuesta y mencionó a los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo como parte de esta “conspiración” que buscaba la destitución de Fernando de la Rúa.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en defensa de Javier Milei tras sus comentarios sobre Raúl Alfonsín, coincidiendo con el 41 aniversario de su victoria electoral tras la dictadura militar. En una entrevista en Cadena 3, Bullrich afirmó: “Lo viví y lo declaré en la Justicia. No lo digo ahora solo porque lo mencionó el presidente, sino porque lo he sostenido en un contexto legal. Hubo una conspiración que involucró a gremios y a la UIA, con la colaboración de Alfonsín. Muchos radicales pueden corroborarlo, al verlo presionando para que el gobierno de De la Rúa cayera, algo que también promovió Duhalde”.
Bullrich mencionó específicamente a los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo como parte de esta “conspiración” que buscaba la destitución de Fernando de la Rúa.
Además, reflexionó sobre las implicaciones históricas de esos eventos: “Si en un gobierno radical se destituye a un presidente de su propio partido, lo lógico sería que otro radical asumiera. Sin embargo, fue Duhalde quien tomó el poder, lo que evidencia un pacto en el que se entregó el mando. La lógica indica que un partido en el poder debería haber llamado a una asamblea legislativa para elegir a un nuevo presidente de su mismo partido, no a un opositor”.
Bullrich concluyó subrayando que esta situación representa una clara conspiración que resultó en el retorno del peronismo al poder.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.