Allanamiento a Atta Gerala: "Se había normalizado el robo de rieles"
El dirigente kirchnerista de Morillo y exdiputado Ramón Villa, cargó contra el intendente de Rivadavia Banda Norte.
Son 9 los domicilios allanados los que realizó este jueves la Justicia Federal en el marco de la causa que se investiga el robo de rieles en el norte provincial para ser vendidos en Bolivia Al menos tres pertenecen al intendente de Rivadavia Banda Norte, Atta Gerala, apuntado como el ideólogo de la presunta banda delictiva. Las actuaciones están a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta.
En diálogo con Aries, el exdiputado provincial del departamento Rivadavia, Ramón Villa, fue consultado sobre este hecho y, lejos de mostrar sorpresa, señaló que han sido múltiples las denuncias por el robo de rieles ante Gendarmería y nunca se avanzó. En tal sentido, aseguró que “se había normalizado el robo de rieles”.
Según Villa, la desaparición de estos rieles comenzó en la década de los 90, tras el cierre de varios ramales ferroviarios, pero recientemente se han intensificado los robos con destino al contrabando en Bolivia.
Asimismo, señaló que no solo han desaparecido los rieles, sino también otros elementos de infraestructura ferroviaria, como tirantes y cables de cobre que conectaban las estaciones. “Se robaron todo (...) 800, 900 km de cables de cobre”, detalló, subrayando que el desmantelamiento ha sido masivo y organizado, con bienes del ferrocarril que ahora son utilizados en construcciones particulares y que incluso se comercializan en el país vecino.
La denuncia implica al intendente de Rivadavia Banda Norte y a su hijo, acusados de emplear a miembros de comunidades originarias para retirar los rieles y realizar el traslado hacia Bolivia. “Se utilizaban pueblos originarios para hacer ese trabajo y trasladarlos”, referenció Villa, agregando que el material se pagaba en dólares. Esta denuncia ya estaba en conocimiento de la fiscalía, según informó el exdiputado, y ha dado pie a una serie de operativos en la región.
Para concluir, Villa consideró necesario avanzar en los distintos pueblos que son casi 900 kilómetros de vía, sentenció.
Te puede interesar
[VIDEO] Auto fuera de control atropelló a dos jóvenes en el Monumento a Güemes
Dos jóvenes fueron hospitalizados tras un accidente ocurrido en el Monumento a Güemes, cuando un vehículo estacionado sin freno de mano se desplazó por la pendiente e impactó contra un banco de piedra.
Pesca ilegal: Decomisaron más de 200 ejemplares sin vida en Pichanal
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Detenido in fraganti en Villa Cristina con objetos robados tras dañar autos
Efectivos del Departamento Seguridad Urbana detuvieron esta madrugada a un hombre de 25 años en la intersección de calles Mendoza y Esteco, en Villa Cristina,
Buscan a Lautaro Santino, de 16 años, desaparecido desde hace 10 días
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
Tres muertos en siniestros viales durante el fin de semana en Salta
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
Más de 200 efectivos de la Policia participaron de la búsqueda de Vicente Cordeyro
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.