“No veo al PJ salteño con un proyecto político para enamorar a la gente”, disparó Godoy
El dirigente peronista señaló la necesidad de revitalizar el partido para ofrecer una alternativa en las próximas elecciones. Aunque opinó que la discusión tendrá en el foco en lo nacional.
Por Aries, el dirigente peronista Manuel Santiago Godoy expresó fuertes críticas hacia el Partido Justicialista (PJ) de Salta, cuestionando la falta de claridad y liderazgo que, según él, impiden construir una propuesta atractiva para la gente. “Parece que parte de Salta no tiene una definición concreta de que quiere participar en la interna”, señaló, subrayando la incoherencia y falta de dirección en el partido en medio de la discusión por la conducción nacional.
En su análisis, Godoy mencionó la ausencia de un proyecto político sólido que movilice a la ciudadanía salteña. “No veo al PJ salteño armando un proyecto político interesante para enamorar nuevamente a la gente”, afirmó. Además, opinó que muchos de los integrantes del partido solo siguen una postura alineada con el gobierno nacional sin aportar ideas propias, lo que ha generado desinterés en la comunidad.
Godoy enfatizó que el PJ necesita “coraje y la voluntad necesaria” para posicionarse como líder dentro de un frente político que pueda plantear soluciones concretas a los problemas de la provincia. “Me parece que los diputados nacionales deben decirle a todos los de Salta qué es lo que quieren hacer y qué temas van a llevar adelante”, declaró, apuntando a una mayor responsabilidad en la representación ciudadana en el medio de las posturas en temas como el financiamiento de la educación universitaria o una mejora para los jubilados.
Asimismo, el dirigente peronista hizo un llamado al gobernador y a los legisladores a exigir al gobierno nacional el cumplimiento de los convenios de obra firmados para Salta.
Te puede interesar
Organizaciones feministas y LGBTIQ+ repudian la candidatura de Martín Del Frari a Defensor del Pueblo
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
Lousteau criticó a Bullrich por pedido de allanamiento a periodistas
El legislador de la UCR afirmó que la ministra Bullrich busca amedrentar a medios mientras se investigan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
A tres años el intento de magnicidio, Cristina Kirchner saludó a la militancia
Decenas de manifestantes marcharon desde el PJ Nacional reclamando justicia en la causa que investiga el atentado fallido de 2022.
El Grupo Indalo repudió la censura a Jorge Rial y Mauro Federico
La empresa calificó como “amedrentamiento” las denuncias penales contra Jorge Rial y Mauro Federico, que difundieron audios de Karina Milei por la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La oposición redobla la presión: Karina Milei, en el centro de la agenda del Congreso
Con el caso ANDIS y la estafa de $LIBRA en discusión, el oficialismo enfrenta un martes de comisiones donde la oposición busca exponer la responsabilidad política del Presidente y su entorno.
Ferraro denunció “censura previa” en el caso de los audios de Karina Milei
El diputado de la Coalición Cívica cuestionó el fallo del juez Maraniello y lo calificó de “mamarracho jurídico dictado a medida del Gobierno”.