Educación30/10/2024

En Güemes, crearon un robot humanoide: “Hace movimiento como saludar o seguimiento con los ojos”

Se llama InMoov y fue creado por alumnos y docentes de la escuela Nikola Tesla de Güemes. El cuerpo es impreso en 3D y tendrá un tamaño final de 1,80 mts.

InMoov es uno de los primeros robots humanoides de código abierto y completamente impreso en 3D. La institución salteña Nikola Tesla de General Güemes copió el modelo creado en 2012 por el diseñador francés Gaël Langevin y surgió en el espacio escolar de Prácticas Profesionalizantes con alumnos de 4to año 1° división del ciclo superior en turno mañana y 4to año 1° división del turno tarde.

“Hablamos de un código libre, o sea que, es libre desarrollo de las personas que están interactuando en esta primera parte, y  porque el proyecto no se acaba, los chicos ya se están egresando y lo van continuar los años que vienen”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el profesor Enzo Urzagaste –quien lidera actualmente el proyecto-.

El proyecto, en su primera etapa, logró una vinculación con sensores que permiten al InMoov realizar movimientos básicos como saludar, y se pretende más adelante vincularlo a la IA. El robot tiene un tamaño final de 1,80 mts.

“En forma física, tenemos los antebrazos, la cabeza y una pierna. Ahora se está imprimiendo el torso y la otra pierna, que en sí lleva bastante tiempo”, indicó el docente quién auguró progresos antes que los alumnos que integran el proyecto actual, egresen.

Urzagaste lamentó que la decisión Nacional de paralizar las obras en la Escuela Tesla, atendiendo a que “los chicos tienen las prácticas de taller a ocho cuadras”, sin embargo se mostró esperanzado en la política provincial de promoción y desarrollo de la robótica.

“Salta está dando mucho más pie al tema de robótica, eso es bastante bueno, con la presentación que hicimos en la inauguración del polo tecnológico, se vio que hay una cierta seriedad ahora con el tema”, expresó.

Por su parte, el estudiante Alan Cuevas, encargado de la parte de programación del INMOOV, admitió estar “emocionado por verlo terminado y ver la reacción de la gente” y aseguró: “voy a seguir estudiando la carrera”.

“Ahora estamos recibiendo una invitación para una escuela pública de Güemes. Sinceramente los invito a todos que prueben el proyecto, ver cómo se formó, ver cómo está todo hecho para que lo intenten hacer o lo intenten explorar. Es algo bastante interesante, muy llamativo y que, sobre todo, aumenta las ganas de seguir aprendiendo más”, expresó.

Te puede interesar

Educación dispuso la cesantía de los cargos docentes del exconcejal Pablo López

Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.

Hora extra: el pago se realizará en los próximos días, confirmó Fiore

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.

Comenzaría a regir la prohibición de celulares en las aulas salteñas desde agosto

La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.

Este miércoles es el turno de Cristina Fiore en Diálogos.Gob

La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.

UNSa: Más de $65 mil millones para su Presupuesto 2025

Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.

Capacitación en construcción: estudiantes técnicos diseñarán una plaza para su comunidad

El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.