Se vuelve a romper la UCR y se arman más monobloques
La crisis en la Unión Cívica Radical se agudiza con la decisión de Mario Barletta de abandonar el bloque.
La crisis en la Unión Cívica Radical (UCR) se agudiza con la decisión de Mario Barletta de abandonar el bloque y formar un monobloque. Barletta, un diputado santafesino, ha manifestado su descontento tras la salida de otros 12 legisladores que ahora forman parte de la bancada "Democracia para siempre", presidida por Pablo Juliano.
Este conflicto se intensificó luego de una reunión entre diputados radicales y el Gobierno sobre el Presupuesto 2025, que generó críticas por la imagen que representaba y por la percepción de que beneficiaba al oficialismo. Barletta, junto a Julio Cobos, había intentado mantener la unidad del bloque, estableciendo una mesa de diálogo que rápidamente se desmoronó.
El descontento se centra en la relación del bloque con el Gobierno y en la figura de Rodrigo de Loredo como presidente del bloque. Entre los "incómodos", que incluyen a figuras como Karina Banfi y Martín Tetaz, había un sentimiento creciente de que las decisiones se estaban tomando sin la debida consulta y coordinación.
Con la salida de Barletta, la UCR enfrenta otro desafío en su estructura interna, que podría repercutir en su capacidad para actuar como una fuerza cohesiva en el escenario político argentino. La situación refleja tensiones profundas dentro del partido, exacerbadas por la reciente interacción con el Gobierno y las divisiones internas sobre la dirección y la estrategia política.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.