Argentina30/10/2024

Estafadores se aprovechan de la tragedia en Villa Gesell

Vecinos de la ciudad balnearia denunciaron que delincuentes están intentando aprovechar el reciente derrumbe para estafar a los residentes de la localidad.

Estafadores se aprovechan de la tragedia en Villa Gesell.

Según las denuncias, supuestos operarios de la cooperativa eléctrica Cevige están llamando a los vecinos, identificándose como trabajadores de la empresa y anunciando cortes de luz programados. Utilizando la empatía, argumentan que estos cortes son consecuencia de la tragedia del edificio derrumbado, lo que hace que las víctimas se sientan más inclinadas a colaborar.

El estafador solicita el número de un teléfono celular para pedir un código, que resulta ser el de acceso a WhatsApp, una técnica de estafa bastante común.

Ante esta situación, la empresa emitió un mensaje de advertencia: "Hemos recibido informes sobre posibles estafas que simulan ser contactos de Cevige, utilizando la tragedia para robar datos personales de los usuarios. La Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell aclara que no realiza llamados para consultar sobre cortes programados. Los trabajos en la zona del derrumbe son coordinados con especialistas y no se contacta a los usuarios para esto".

Además, la cooperativa ha indicado que cualquier solicitud de datos personales es falsa y podría tratarse de una estafa. Para proteger a sus usuarios, han denunciado los números de teléfono desde los que se han realizado los intentos de engaño.

La cooperativa condenó enérgicamente estos actos, que buscan sacar provecho de una situación tan grave y conmocionante para la comunidad. También hicieron un llamado a los usuarios para que no sigan las instrucciones de los estafadores y que reporten cualquier irregularidad a la policía.

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.