Catástrofe en Valencia: más de 60 muertos y cientos de desaparecidos por inundaciones
Las intensas lluvias han causado graves estragos en varias localidades de la provincia de Valencia, dejando al menos 51 muertos en lo que se conoce como el fenómeno DANA.
Mientras las operaciones de rescate y búsqueda de desaparecidos continúan, las lluvias, provocadas por la DANA, han provocado inundaciones devastadoras en múltiples municipios de la región, además de dañar cultivos, comercios y viviendas.
El 29 de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió un aviso rojo (peligro extremo) para las provincias de Valencia y Málaga. Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana han sido particularmente afectadas por las tormentas.
En El Ejido (Almería), las imágenes del lunes al martes reflejan los estragos causados por el temporal, que se replicaron en Valencia durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Las lluvias torrenciales obligaron a los Bomberos a realizar rescates en helicóptero de personas atrapadas en techos.
Las redes sociales están inundadas de fotos y videos que muestran las devastadoras consecuencias de las tormentas en varios municipios, incluyendo la evacuación de ancianos en una residencia de Masanasa, donde el agua les llegó por encima de las rodillas.
La madrugada del miércoles mostró también a trabajadores sorprendidos por las inundaciones durante su jornada laboral. A pesar de un aviso emitido por la Generalitat Valenciana alrededor de las 20:10 del día anterior, muchos ya se encontraban en sus puestos de trabajo.
En el centro comercial Bonaire, el agua inundó completamente la planta baja tras el desbordamiento del río Magro. Muchas personas se refugiaron en el interior mientras esperaban ser rescatadas.
A lo largo de la mañana, se han evidenciado los efectos de la DANA en Valencia, con calles anegadas, vehículos amontonados y numerosas operaciones de rescate. Los vecinos se han sorprendido por la cantidad de agua en el río Turia, que normalmente está seco, y varios ríos, como el Magro y el Júcar, han desbordado, resultando en rescates de al menos 26 personas en Cullera.
Te puede interesar
Tecnología y solidaridad: Convocan a crear una App para encontrar mascotas perdidas en el Milagro
El objetivo es motivar a nuevos talentos a iniciarse en el mundo digital, fomentando habilidades tecnológicas y creando soluciones útiles para la comunidad.
Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta
El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.
Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta
Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..
El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata
Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.
Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.
Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”
La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.