La Justicia salteña rematará autos y electrodomésticos
En esta ocasión, se rematarán bienes secuestrados en causas penales, de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente. Se incluyen cuatro automóviles, una motocicleta y otros objetos.
El 8 de noviembre será una fecha clave para el Poder Judicial de Salta, que dará un importante paso hacia la modernización del sistema de justicia con la realización de la primera subasta electrónica. El nuevo formato permitirá a los interesados ofertar por una variedad de bienes sin necesidad de asistir físicamente al lugar del remate.
En esta ocasión, se rematarán bienes secuestrados en causas penales, de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente. Entre los artículos disponibles se incluyen cuatro automóviles, una motocicleta y otros objetos.
Este sistema, que ya es utilizado por siete poderes judiciales en el país, permitirá a los participantes realizar sus ofertas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para participar, los interesados deberán ingresar a la plataforma subastas.justiciasalta.gov.ar, y registrarse con un usuario y una contraseña. El registro está habilitado y será válido para todas las subastas del Poder Judicial de Salta durante los próximos dos años, con la posibilidad de renovar la inscripción.
Desde el 1 de noviembre, los bienes a subastar estarán disponibles para su visualización en la plataforma. Si bien solo los usuarios registrados podrán realizar ofertas, cualquier persona podrá acceder a las fotografías, precios base y demás información relevante, incluida la evolución del remate en tiempo real.
Las ofertas comenzarán a aceptarse el 8 de noviembre a partir de las 9:00, según las disposiciones de las Acordadas 14199 y 14244 de la Corte de Justicia. El remate concluirá el 13 de noviembre, y los postores registrados tendrán la oportunidad de mejorar sus ofertas hasta un minuto después del cierre de la subasta de cada bien, lo que agrega una dinámica interesante a la competencia.
Entre los bienes destacados se encuentra un Citroën C4 del año 2008, con un valor base de 1.800.000 pesos y un monto incremental de 200.000 pesos. También se subastarán un Fiat Siena 2008, un Renault Clio 2005 y un Peugeot 205 de 1997, junto a una heladera y un lavarropas, entre otras cosas.
Las fotografías y la información de todos los bienes estarán disponibles en la plataforma desde este viernes, brindando a los potenciales postores la oportunidad de prepararse con anticipación.
Para obtener más información, los interesados podrán comunicarse con la Oficina de Subastas del Poder Judicial a través del correo electrónico subastas@justiciasalta.gov.ar o al teléfono (0387) 4258000, interno 3501.
La subasta electrónica representa un avance significativo en la accesibilidad y transparencia del sistema judicial, invitando a todos a participar de manera sencilla y eficiente.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,