Tragedia en Villa Gesell: En Salta destacan los controles en las construcciones
“Son muchos los pasos que deberían pasar ilegalmente para que un edificio que se construyó mal sea habitado”, señaló el subsecretario de Control Urbano.
El martes, alrededor de la 01:00 de la madrugada colapsó la estructura principal del Apart Hotel Dibrovnik, en la ciudad de Villa Gesell. Al momento se detuvo a cuatro personas, un hombre de 84 años falleció, se rescató a una mujer de 79 años quien permanece internada, y oficialmente se busca a tres desaparecidos, aunque cuando sucedió el colapso, eran de 7 a 9 personas las que se encontraban en el lugar.
El hecho generó conmoción y puso en alerta sobre el control de las edificaciones de altura. Cabe mencionar que desde Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos de Villa Gesell se informó que, en agosto, la municipalidad había paralizado una obra en la parte trasera del edificio por falta de autorización, y se sospecha que se habrían llevado a cabo otras tareas no autorizadas.
En diálogo con Aries, el subsecretario de Control Urbano de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola Morosini, llevó tranquilidad a los vecinos sobre alguna situación, este tipo, que pueda suceder en la ciudad. En tal sentido, contó que son más de 40 inspectores los que están abocados al control de las obras mayores, en edificios de altura, como obras menores.
“Nuestra oficina se dedica exclusivamente a hacer el control. Hoy en Salta tenemos 63 edificios en obras las cuales tienen inspecciones cada 15 días”, subrayó el funcionario.
Sobre el procedimiento, Viola Morosini, detalló que se da inicio con un proyecto firmado por un profesional, el plano de estructura y de electricidad que pasan por los Consejos Profesionales COPAIPA y de Arquitectos, y una vez ingresado a su área se verifica.
“En Salta se trabaja muy bien, los profesionales tienen conciencia de que estamos en zona sísmica cuatro y no pueden jugar con esto”, subrayó. Si bien, el funcionario municipal no descartó que pueda suceder algo similar a lo que aconteció en Villa Gesell, aseguró que se ponen todos los esfuerzos para que no pase. Eso sí, contó que en su labor y la de los inspectores se encuentran con situaciones como el impedimento en el ingreso a las obras, se multa y ante el incumplimiento se acude a la justicia. El subsecretario contó que hubo casos puntuales en los que se paralizaron obras, pero ninguna de las mismas llegó a ser habitada ya que “son muchos los pasos que deberían pasar ilegalmente para que un edificio que se construyó mal sea habitado”, remarcó.
Finalmente, el subsecretario de Control Urbano instó a los vecinos a realizar las denuncias. “Cuando hay humedad o alguna patología que haga sospechar que algo está ocurriendo hay que denunciar. En ese momento vamos y determinamos si hay algún riesgo”, completó.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.