Argentina29/10/2024

La nafta y el gasoil volverán a subir hasta 4% desde el viernes

YPF aplicará el incremento para compensar la devaluación, la suba de impuestos, los biocombustibles y los precios internacionales. Se espera que las demás marcas sigan el mismo camino de incremento.

La petrolera YPF analiza aumentar 2% el litro de nafta y gasoil desde este viernes 1° de noviembre solo por el alza en los costos. Si el Gobierno decide actualizar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada de manera directa a los valores finales, el alza puede llegar hasta 4%.

El alza total en los precios al surtidor se espera para el inicio del anteúltimo mes se definirá por estas horas. La petrolera estatal, que tiene la participación mayoritaria en el mercado, volvería a marcar la pauta de movimiento en los valores de la nafta y el gasoil.

En los cálculos de YPF para trasladar a los surtidores pesará la devaluación del peso contra el dólar -que ronda el 2% mensual-, el costo de los biocombustibles y el comportamiento de los precios del petróleo a nivel global.

Durante octubre, el barril de crudo internacional aumentó 7% debido al conflicto Israel-Irán. Este valor forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial. En la última semana, el valor se estabilizó y cotiza a US$71. Así el impacto en los precios locales sería acotado.

A principios de octubre, el Ejecutivo desdobló los ajustes en los impuestos fijados a los combustibles vírgenes para atenuar el impacto en la inflación. Mientras las petroleras aplicaron una baja del 1% en la nafta y del 2% en el gasoil en los surtidores. La disminución de los valores se dio ante la caída del precio internacional del crudo. A pesar de la reducción de los precios, la nafta y el gasoil acumulan un alza de 89,51%.

La nueva remarcación de precios llega en un contexto en el que el consumo de combustibles sigue en baja. En septiembre cayó 11,77% contra el mismo mes del 2023. Las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad disminuyeron casi 21% en ese periodo.

TN

Te puede interesar

YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.