Argentina29/10/2024

Derrumbe en Villa Gesell: Ya hay un muerto y continúa la búsqueda de desparecidos

En la madrugada de hoy, un trágico derrumbe tuvo lugar en un edificio de diez pisos, el Hotel Dubrovnik, ubicado en la intersección de la avenida 1 y la avenida Buenos Aires en Villa Gesell.

El incidente ocurrió alrededor de la una de la mañana y dejó hasta el momento una víctima fatal, un hombre de más de 80 años.

Los equipos de bomberos trabajan intensamente en el lugar, logrando rescatar a una mujer de 80 años que quedó atrapada entre los escombros. Ella fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica. Sin embargo, la situación es crítica, ya que se estima que entre 7 y 11 personas podrían estar desaparecidas, con informes que sugieren que hasta 15 huéspedes estaban presentes en el momento del derrumbe.

El subsecretario de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, indicó que cuatro personas lograron salir del edificio por sus propios medios. 

Villa Gesell: colapso de un edificio deja nueve personas desaparecidas

Las operaciones de rescate continúan con cuidado, ya que el área es inestable. Los rescatistas implementaron un protocolo de silencio cada 15 minutos para intentar detectar sonidos que puedan indicar la presencia de sobrevivientes.

Además, el municipio de Villa Gesell confirmó que en el hotel se estaba realizando una "obra clandestina" que no cumplía con la normativa municipal, lo que podría haber contribuido a la tragedia.

Las autoridades siguen comprometidas en su búsqueda, y los bomberos trabajan manualmente para remover los escombros y asegurar que cada rincón del lugar sea inspeccionado en busca de más víctimas o sobrevivientes. 

Te puede interesar

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias

La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

Histórica caída en la participación electoral

La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.

EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina

Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.

Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual

El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.

Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre

El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.

Paro en el Hospital Garrahan por la suspensión de leyes de salud y educación

Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.