Política29/10/2024

Quintela se despegó de la reunión de Yoma con Francos: "Inoportuna"

El gobernador de La Rioja admitió que el encuentro en Casa Rosada puede prestar a "confusiones" en medio de la interna en el PJ.

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, aclaró que no pidió al abogado representante legal de la provincia Jorge Yoma que se reúna con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En tanto, se refirió a la interna en el Partido Justicialista y apuntó contra la parcialidad de la Junta Electoral por suspender su lista.

En diálogo con FM RE 1073, el gobernador admitió que "fue inoportuna la visita de Yoma" y afirmó que "no era el momento más adecuado, porque se iba a prestar para especulaciones o no". Explicó que "fue convocada por el Jefe de Gabinete, porque es el abogado defensor de la Rioja con respecto a la mucha plata que le deben a la provincia".

Yoma explicó el lunes que se reunió con Francos en condición de abogado del Estado Riojano y por la demanda interpuesta ante la Corte Suprema por la deudas en de U$D 320 millones que la Nación mantiene con La Rioja. "Le dije al doctor Yoma que se expida la Corte Suprema para no alimentar especulaciones que no deberían corresponder", agregó.

En este marco, Quintela expresó que la reunión de Francos y Yoma no cambia su oposición al gobierno de Javier Milei. "No hay lugar a dudas de cual es mi posición con respecto a las políticas aplicadas por el actual presidente. No solo tenemos una posición antagónica, sino que consideramos que está en una situación difícil para conducir el país", enfatizó. 

La interna en el Partido Justicialista

Luego cruzó al presidente por republicar un tuit donde decían que Cristina Kirchner y Máximo Kirchner no lo querían dejar competir en la interna del Partido Justicialista. "Que no se involucre en un problema que vamos a resolver los peronistas solos y que se dedique a gobernar que está haciendo sufrir a mucha gente", afirmó. 

En este sentido, el gobernador riojano afirmó que "necesitamos un proceso para elegir autoridades sino vamos a caer en lo de siempre, que nos juntamos en CABA 10 o 15 dirigentes y definimos una lista y se comunica". Y planteó: "Hay que cambiar esos métodos".

Respecto a la definición de la junta electoral del Partido Justicialista de rechazar su lista para la contienda electoral interna, Quintela apuntó: "No me sorprendió la parcialidad de la junta. No llegabas con los tiempos para la elección", aseguró el gobernador de La Rioja.

Con información de El Destape

Te puede interesar

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.