Política29/10/2024

Este martes, Diputados reanuda el debate por la privatización de Aerolíneas Argentinas

En plenario de comisiones expondrán especialistas y sindicalistas a favor y en contra de la iniciativa.

La Cámara de Diputados reanudará este martes el debate del proyecto sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un fuerte conflicto con los gremios aeronáuticos que el miércoles concretarán un paro junto a otros sindicatos del transporte.

La reunión parlamentaria comenzará a las 11 en un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, que presiden la radical mendocina Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert, respectivamente.

El oficialismo aspira a sancionar esta iniciativa antes de que el 30 de noviembre concluyan las sesiones ordinarias, pero para eso deberá acordar primero el texto definitivo del dictamen con los bloques dialoguistas

En las comisiones existen tres iniciativas, de las cuales una corresponde al Poder Ejecutivo, otra al legislador del PRO Hernán Lombardi y una tercera corresponde a Juan Manuel López de la Coalición Cívica.

La Casa de Moneda dejará de imprimir billetes y quedó al borde del cierre

De todos modos, no se espera que mañana salga el despacho ya que se trata de una reunión informativa donde deben exponer especialistas y sindicalistas, ya que hasta ahora solo expusieron los funcionarios del Gobierno nacional.

Además, La Libertad Avanza no terminó aun de consensuar el proyecto con todas las fuerzas dialoguistas, debido a que la Coalición Cívica y Encuentro Federal quieren que se tome como base el proyecto de López, que pone más condiciones para que el Gobierno avance con la venta de la empresa estatal. En cambio, Unión por la Patria (UxP) y la izquierda rechazan de plano la venta de la empresa estatal.

El debate de la privatización se produce en medio de un profundo conflicto entre las autoridades y los gremios del sector aeronáutico que viene realizando paros que provocaron suspensiones y atrasos de vuelos.

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.