Un intendente denunció un intento de asesinato por parte del gobierno de Gildo Insfrán
El intendente calificó a sus perseguidores de “sicarios” al servicio de un “grupo de tareas” que, según él, sigue órdenes directas del "eterno" mandatario formoseño.
Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas, denunció públicamente que dos policías vinculados al gobierno provincial de Gildo Insfrán lo persiguieron en Paraguay el sábado 26 de octubre con la intención de asesinarlo. “Estoy convencido de que vinieron a matarme”, declaró en una entrevista en Radio Mitre.
Basualdo relató que, mientras viajaba con su familia hacia Asunción, se dio cuenta de que varias motocicletas lo seguían desde el paso fronterizo de Clorinda. “Íbamos en dos vehículos, y mi hijo me alertó diciendo: ‘Papá, nos están siguiendo’. Intentamos desviar nuestro camino para confirmar si realmente era así, y efectivamente, nos seguían”, explicó.
Al llegar al Shopping del Sol en Asunción, Basualdo decidió refugiarse en un bar del centro comercial, donde observó que, según su versión, “los sicarios se cambiaban de ropa” para no ser reconocidos.
La situación se intensificó cuando el intendente pidió ayuda a la seguridad del shopping y a la policía paraguaya. “Al ver la patrulla en el estacionamiento, estos individuos se retiraron del lugar”, agregó.
Poco después, las autoridades detuvieron a dos personas en motocicleta cerca del centro comercial, quienes, según la denuncia de Basualdo, eran policías de Formosa que utilizaban vehículos pertenecientes al Ministerio de Gobierno de la provincia argentina.
El intendente calificó a sus perseguidores de “sicarios” al servicio de un “grupo de tareas” que, según él, sigue órdenes directas de Insfrán. “No vinieron solo a hacer inteligencia sobre mis movimientos. Estoy seguro de que vinieron a matarme”, reiteró Basualdo, quien relacionó el presunto intento de asesinato con las tensiones políticas que han surgido entre él y el gobernador Insfrán desde el año pasado.
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.