Argentina28/10/2024

Gobierno reemplazó al embajador argentino ante la ONU

Francisco Fabián Tropepi, quien trabajaba junto a Gerardo Werthein en la embajada argentina en los Estados Unidos, ocupará el lugar que hasta el momento ostentaba Ricardo Lagorio.

En el Decreto 957/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a Francisco Tropepi como el nuevo representante permanente de Argentina ante las Naciones Unidas. Tropepi, quien hasta el momento secundaba en Washington al embajador argentino Gerardo Werthein, recibe el rango de “Embajador Extraordinario y Plenipotenciario”, según se lee en el texto firmado por el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino.

Esta medida también incluye la salida de Ricardo Lagorio y establece su traslado ”desde la Representación Permanente de la República ante las Naciones Unidas al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.

La decisión de relevar a Lagorio responde a tensiones internas en el ámbito diplomático argentino. Fuentes de la Cancillería manifestaron anteriormente a Infobae que la postura oficial pretende un alineamiento con la visión de Javier Milei, expresada en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Aguas Blancas: reunión clave para reforzar la frontera norte

En su discurso, Milei criticó duramente a diversos organismos internacionales y a los acuerdos de la Agenda 2030, denominada como “Pacto por el Futuro”, y declaró su intención de convertir a Argentina en “faro del mundo” en cuanto a posiciones de libre mercado y posturas conservadoras en lo social y político.

Karina Milei, secretaría General de la Presidencia, Karina, y su asesor Santiago Caputo, conocidos como el “triángulo de hierro”, han impulsado reformas tanto en el fondo como en la forma de la diplomacia nacional. Una fuente libertaria declaró a Infobae que “algunos de adentro son la expresión más rancia de la casta”.

En este contexto, los hermanos Milei dejaron clara su disconformidad con el desempeño de Lagorio en su misión ante la ONU, uno de los cargos más relevantes en la diplomacia argentina, al considerar que no representaba adecuadamente la ideología del gobierno.

Te puede interesar

Juicio YPF: audiencia clave para revertir sentencia millonaria

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

"Equilibrio precario", la advertencia sobre la economía argentina

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

Ley Seca: ¿Cuándo se puede comprar alcohol por las elecciones?

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Denuncian inconstitucionalidad en el Decreto que frena la Emergencia Pediátrica en el Garrahan

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

Fentanilo: Cámara Federal revisa procesamiento de 14 directivos por 20 muertes

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

Proveedores cruzaron con dureza a Sturzenegger por cuestionar el "compre local": "No somos pelotudos"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".