Política28/10/2024

Buscan agravar las penas por falsas denuncias en delitos contra la integridad sexual

Diputado nacional presentó proyecto de ley, "busca una mayor equidad en los procesos judiciales", esgrimió Álvaro Martínez.

El diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Mendoza Álvaro Martínez presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 245 del Código Penal Argentino con el fin de aumentar las penas en aquellos casos que se presenten falsos testimonios fundamentalmente en los delitos referidos contra la integridad sexual de las personas.

“El proyecto busca una mayor equidad en los procesos judiciales y una respuesta más justa en aquellos casos donde se ha vulnerado la verdad de los hechos. Para los casos de abuso sexual con acceso carnal la pena puede llegar hasta los 20 años de prisión si es agravado, la pena para quien denuncia falsamente es casi inexistente”, afirmó Álvaro Martínez.

La modificación del Código Penal que impulsa el legislador mendocino propone que aquellos que incumplan el principio de declaración y mientan atentando contra un tercero, puedan ser penados por un juez con una condena acorde a la circunstancia.

Según una encuesta, la imagen positiva de Milei tuvo una fuerte recuperación

Esta iniciativa tiene como finalidad la disminución de falsas denuncias que se perciben diariamente. “Con este proyecto queremos eliminar una palmaria desigualdad. El falsamente denunciado arriesga no solo muchos años de prisión, sino que en realidad lo que enfrenta es una grave condena social. Mientras que quien denuncia falsamente prácticamente queda impune, aun cuando sea evidente su falsedad y mala fe”, concluyó Martínez.

Acompañan el proyecto de ley los diputados de La Libertad Avanza Lorena Villaverde, Nicolás Mayoraz, Nadia Marquez, Carlos Zapata, Manuel Quintar, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo, María Emilia Orozco, Romina Diez, José Peluc, Benedit Beltrán y el presidente del bloque Gabriel Bornoroni.

Con información de Parlamentario

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.