El Mundo28/10/2024

Dura derrota de la Izquierda en las elecciones municipales en Brasil

La derecha, que arrasó en Sao Paulo, y los partidos de centro-derecha se impusieron al PT de Lula da Silva en 13 de las 15 capitales que estaban en disputa.

Los partidos de derecha y centro-derecha se llevaron la mayoría de las capitales regionales de Brasil en la segunda vuelta de las elecciones municipales de este domingo (27.10.2024) y obtuvieron un resultado contundente en São Paulo, la mayor ciudad del país, con la victoria de Ricardo Nunes.

Nunes, un candidato de perfil moderado respaldado por el expresidente derechista Jair Bolsonaro, ganó la reelección con un 59,35 % de los votos, frente al 40,65 % que recibió el socialista Guilherme Boulos.

El resultado de São Paulo se repitió a lo largo y ancho del mapa de Brasil, donde la mayoría de las capitales se tiñeron de los colores de los partidos de derecha y centro-derecha.

De las quince capitales que estaban en juego este domingo, la derecha y centro-derecha cantó victoria en trece.

Estas fuerzas ampliaron su poder en la Amazonía y también avanzaron en antiguos reductos de la izquierda, como en algunas capitales del noreste, región más pobre del país, y en la zona metropolitana de São Paulo.

Los candidatos de izquierda apoyados por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ganaron este domingo en dos capitales, Fortaleza y Belém, y tuvieron derrotas en otras seis, las más sonoras en São Paulo y Porto Alegre.

Elecciones en Uruguay: Orsi y Delgado se medirán en el balotaje

El PT solo tiene poder municipal en una capital

El balance final de las elecciones deja solo una de las 26 capitales brasileñas en las que hubo comicios en manos del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula.

No obstante, candidatos de otros partidos apoyados por Lula también obtuvieron triunfos importantes, el más destacado, el del centrista Eduardo Paes, que ganó la reelección en Río de Janeiro en la primera vuelta, celebrada el pasado 6 de octubre.

El Partido Liberal (PL) de Bolsonaro tendrá cuatro alcaldes de capitales regionales, mientras que un ramillete de partidos de centro-derecha se llevó la mayoría de las grandes ciudades.

La fuerza con mayor poder municipal, cinco capitales y más de 880 municipios, es el Partido Social Democrático (PSD), una formación de centro-derecha que apoya a Lula en el Congreso y que en estas elecciones tenía tantos candidatos favorables a Lula, como el de Río de Janeiro, como otros bolsonaristas declarados, como el de Florianópolis.

El bolsonarismo también salió derrotado en seis capitales

El bolsonarismo se llevó este domingo capitales como Porto Alegre, Cuiabá y Aracajú, además de la joya de la corona: São Paulo, pero tuvo derrotas en seis capitales.

Bolsonaro, que este domingo viajó a Goiânia a apoyar al candidato derrotado Fred Domingues, sacó pecho de los buenos resultados de la derecha a nivel nacional antes del recuento de este domingo.

"Hemos ayudado a partidos de derecha, centro-derecha y hasta de centro. Y (la primera vuelta de los comicios) fue un golpe monumental para la izquierda", dijo Bolsonaro.

São Paulo, un resultado arrollador
Este domingo se celebraron elecciones en 51 grandes ciudades donde ningún candidato superó la mitad de los votos en la primera vuelta, pero todos los ojos estaban puestos en São Paulo, donde la campaña tuvo tintes de disputa nacional.

Los resultados de São Paulo dieron un triunfo incontestable al actual alcalde, Ricardo Nunes, de 56 años, quien estaba al frente de la gestión municipal desde la muerte de su antecesor, Bruno Covas, en 2021.

Con información de DW en español

 

Te puede interesar

Las bolsas europeas cerraron a la baja y Wall Street cotiza con vaivenes

Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en el norte de Brasil

El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.

Chocaron dos aviones de American Airlines en Washington

El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Altibajos en las bolsas globales tras la respuesta arancelaria de China a EEUU

La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.

España busca una "relación equilibrada" de la UE con China

El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".

Helicóptero caído en Nueva York: el piloto advirtió que se estaba quedando sin combustible

En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.