Argentina26/10/2024

ANSES: El Gobierno analiza cambios en los aumentos a la AUH

"Puede haber distintos índices para aumentos, pero están en elaboración", remarcó el director de ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento del 3,47% en noviembre para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), tras conocerse el dato de la inflación registrada en septiembre pasado. Sin embargo, las cosas cambiarán en 2025.

El año próximo, el organismo que dirige Mariano de los Heros eliminará la indexación vigente entre la fórmula de Movilidad y la actualización mensual de los montos aplicables a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y del pleno de las categorías de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Los detalles de las modificaciones

"Puede haber distintos índices para aumentos, pero están en elaboración", remarcó el director de ANSES y anticipó que la alteración contemplada en el proyecto de ley de Presupuesto para el próximo.

De lo Heros señaló que para 2025 "se está previendo, a valores constantes, un incremento del 4% en las prestaciones" y "la partida presupuestaria dirigida al ANSES tiene un incremento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total".

Como los cambios implican también modificaciones en los topes, se espera que un sector deje de cobrar el beneficio el año próximo.

El monto de las AUH para noviembre 2024

En el próximo mes, la AUH tradicional pasará a ser de $ 90.836 y la AUH para hijos con discapacidad a $295.786. El organismo retiene el 20% que luego será recuperado mediante la presentación de la Libreta AUH.

A ello se le deberá sumar, de corresponder, el Complemento Leche que recibirán todas las madres con chicos en edad de lactancia o embarazadas.

Este programa, destinado a personas gestantes o familias con niñas y niños de hasta 3 años de edad, tiene como objetivo garantizar una nutrición adecuada y saludable en las primeras etapas de la vida y en octubre será de $34.254.

Además, los titulares de la AUH no solo recibirán la prestación por cada hijo: ANSES liquidará también la Tarjeta Alimentar, con tres categorías, según la cantidad de niños.

Familias con un hijo: $52.250.

 Familias con dos hijos: $81.936.

 Familias con tres o más hijos: $108.062.

Con información de Minuto Uno 

Te puede interesar

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.

SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.