Judiciales26/10/2024

Caso Loan: hasta 2025 extenderán la investigación

La jueza Cristina Penzo solicitó a la Cámara Federal de Corrientes que se extienda la investigación.

La causa por la desaparición de Loan en Corrientes dio un giro sorpresivo luego de que la Cámara Federal de la provincia haya informado que la investigación para hallar al niño se extenderá hasta marzo de 2025 debido a la complejidad del caso y las acusaciones que hay sobre diferentes personas.

La jueza Cristina Penzo solicitó a la Cámara Federal de Corrientes que se extienda la investigación, medida que, tras de ser evaluada, fue aprobada. Además, la institución ordenó más rastrillajes en la zona donde desapareció el menor.

La resolución, conocida este viernes, lleva las firmas de los camaristas Selva Angélica Spessot, Mirta Gladis Sotelo y Ramón Luis González, la cual permite a Pozzer Penzo disponer de más medidas de prueba para esclarecer el caso.

Por otro lado, según detallaron fuentes correntinas, el viernes pasado la Cámara excarceló a Verónica Machuca Yunis, una psicóloga social que asistió a Macarena Peña (hija de la Laudelina) y Camila Nuñez (prima de Loan) a pedido de la Fundación Dupuy.

Por último, según fuentes judiciales, se conoció que la defensa alegó que la salud de la psicóloga “repercute indefectiblemente en la calidad de vida del grupo familiar, atento que sus hijas necesitan de su compañía”.

¿Qué sucedió con los detenidos de la Fundación Dupuy?

Siete de los diez detenidos de la Fundación Dupuy acusados de entorpecer la investigación en el caso Loan Danilo Peña fueron liberados, aunque la Cámara Federal de Goya anunció que de igual modo continúan procesados en la causa.

Este jueves, hubo un giro sorpresivo en el caso del niño desaparecido en Corrientes luego de que los jueces Ramón Luis González, Selva Angélica Spessot y Mirta Gladis Sotelo hayan dictaminado la liberación de siete de los diez detenidos en la causa paralela.

En este sentido, se informó que los acusados que fueron excarcelados son Leonardo Rubio; los abogados Elizabeth Cutaia, Delfina Taborda y Alan Cañete; Valeria López; Pablo Núñez y Pablo Noguera.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,