Magistrados repudió las declaraciones de Palmier que vinculan al sistema judicial con el narcotráfico
Al igual que la Asociación Argentina de Fiscales, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y MPF de Salta, se mostró en desacuerdo con las declaraciones del abogado. “Además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia”, indicaron.
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Púbico de Salta repudiaron las declaraciones del abogado Darío Palmier, que “de un modo generalizado, confuso e irresponsable vinculó al conjunto del servicio de justicia de Salta con el narcotráfico”.
En el comunicado oficial, el Colegio sostiene que miembros del poder Judicial “cumplen su rol de administradores de Justicia con responsabilidad, eficiencia y profundo sentido ético”, enfatizando en contextos “muchas veces desfavorables e inseguros, que ponen en riesgo su integridad física”.
“Lo expuesto por el letrado, además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia, y es un acto de descalificación y oprobio sin sustento real”, indica el escrito.
En el mismo, rechazan la propuesta de crear una comisión especial en el ámbito del Poder Ejecutivo, advirtiendo que “el estado constitucional de derecho no debe ser reemplazado por la creación de “comisiones especiales” que nos alejan de la democracia y nos acercan a etapas dolorosas de nuestra historia”.
Finalmente, la institución califica de “irresponsable y peligroso” que, de manera mediática, Palmier “deslice que la custodia policial a un funcionario de alto rango que recibió amenazas gravísimas, podría provocar el asesinato de sus hijos o algún otro miembro de su familia, o que el ejercicio de la función naturalice la entrega de la propia vida”, en referencia al Procurador General, Pedro García Castilla.
Te puede interesar
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario
La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.