Magistrados repudió las declaraciones de Palmier que vinculan al sistema judicial con el narcotráfico
Al igual que la Asociación Argentina de Fiscales, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y MPF de Salta, se mostró en desacuerdo con las declaraciones del abogado. “Además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia”, indicaron.
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Púbico de Salta repudiaron las declaraciones del abogado Darío Palmier, que “de un modo generalizado, confuso e irresponsable vinculó al conjunto del servicio de justicia de Salta con el narcotráfico”.
En el comunicado oficial, el Colegio sostiene que miembros del poder Judicial “cumplen su rol de administradores de Justicia con responsabilidad, eficiencia y profundo sentido ético”, enfatizando en contextos “muchas veces desfavorables e inseguros, que ponen en riesgo su integridad física”.
“Lo expuesto por el letrado, además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia, y es un acto de descalificación y oprobio sin sustento real”, indica el escrito.
En el mismo, rechazan la propuesta de crear una comisión especial en el ámbito del Poder Ejecutivo, advirtiendo que “el estado constitucional de derecho no debe ser reemplazado por la creación de “comisiones especiales” que nos alejan de la democracia y nos acercan a etapas dolorosas de nuestra historia”.
Finalmente, la institución califica de “irresponsable y peligroso” que, de manera mediática, Palmier “deslice que la custodia policial a un funcionario de alto rango que recibió amenazas gravísimas, podría provocar el asesinato de sus hijos o algún otro miembro de su familia, o que el ejercicio de la función naturalice la entrega de la propia vida”, en referencia al Procurador General, Pedro García Castilla.
Te puede interesar
Salta: condenados por transportar cigarrillos de contrabando valuados en más de 165 millones de pesos
Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.
Investigan a diez personas por comercializar drogas dentro y fuera del penal de Villa Las Rosas
La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.
Triple crimen narco: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal
Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.
La Justicia inspeccionó el pozo petrolero fuera de control en Orán
El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.
Imputaron a la pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad
Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.
Imputaron por grooming a un hombre de 28 años que se hacía pasar por niña
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó por el delito de grooming a un hombre de 28 años que fue detenido en un allanamiento en Molinos.