Judiciales25/10/2024

Magistrados repudió las declaraciones de Palmier que vinculan al sistema judicial con el narcotráfico

Al igual que la Asociación Argentina de Fiscales, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y MPF de Salta, se mostró en desacuerdo con las declaraciones del abogado. “Además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia”, indicaron.

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Púbico de Salta repudiaron las declaraciones del abogado Darío Palmier, que “de un modo generalizado, confuso e irresponsable vinculó al conjunto del servicio de justicia de Salta con el narcotráfico”.

En el comunicado oficial, el Colegio sostiene que miembros del poder Judicial “cumplen su rol de administradores de Justicia con  responsabilidad, eficiencia y profundo sentido ético”, enfatizando en contextos “muchas veces desfavorables e inseguros, que ponen en riesgo su integridad física”.

La Asociación de Fiscales cruzó a Palmier por desacreditar amenazas al Procurador

“Lo expuesto por el letrado, además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia, y es un acto de descalificación y oprobio sin sustento real”, indica el escrito.

En el mismo, rechazan la propuesta de crear una comisión especial en el ámbito del Poder Ejecutivo, advirtiendo que “el estado constitucional de derecho no debe ser reemplazado por la creación de “comisiones especiales” que nos alejan de la democracia y nos acercan a etapas dolorosas de nuestra historia”.

Finalmente, la institución califica de “irresponsable y peligroso” que, de manera mediática, Palmier “deslice que la custodia policial a un funcionario de alto rango que recibió amenazas gravísimas, podría provocar el asesinato de sus hijos o algún otro miembro de su familia, o que el ejercicio de la función naturalice la entrega de la propia vida”, en referencia al Procurador General, Pedro García Castilla. 

Te puede interesar

Caso Maradona: se define el futuro de la jueza investigada y la continuidad del juicio

El debate oral se reanuda este martes con una audiencia clave. La permanencia de Julieta Mackintach en el tribunal pende de un hilo.

Milinkovic y Chibán denunciados por Violencia Institucional de Género: "Manejo irregular de fondos"

Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".

Corte de Justicia: Constitucionalista aseguró que hay precedente para la continuidad de López Viñals

Un caso previo en la Corte abre un debate sobre la posibilidad de que Pablo López Viñals también pueda extender su permanencia, pese a haber cumplido ya seis años en el cargo.

Salvador Mazza: no declaró el exintendente Villalba

Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.

Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.