La Asociación de Fiscales cruzó a Palmier por desacreditar amenazas al Procurador
En sus declaraciones el abogado Darío Palmier propuso la creación de una comisión especial de investigación fundamentando en la “crisis institucional, judicial y social”, y critió el accionar del MPF de Salta.
Mediante un comunicado, la Asociación Argentina de Fiscales (AAF) respondió a las recientes declaraciones del abogado Darío Palmier en el programa ‘Día de Miércoles’, en las que sugirió la creación de una “comisión especial de investigación” “no integradas por gente de Salta”, fundando en la corrupción y en la “crisis institucional, judicial y social” y que ello daría “más credibilidad a la investigación”.
“No solo desacredita las medidas de seguridad dispuestas para proteger a los fiscales y al Procurador General -y que como ya se dijo- fueron consecuencia de datos objetivos sobre una planificación para atentar contra la integridad del aludido, sino que además sugiere y aporta vías delictuales alternativas propias de la mafia italiana de épocas pasadas”, manifiesta el escrito.
En ese sentido la Asociación remarcó que cuando los fiscales avanzan con investigaciones y denuncias contra el crimen organizado, el narcotráfico y/o la corrupción estructural, “se ha vuelto moneda corriente -y como respuesta a éstas- ejercer distintas formas de presión que van desde las amenazas hasta la desacreditación profesional y personal de los Fiscales”.
Y que pese a que se informó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “la respuesta de estas organizaciones delictuales es siempre la misma. No se defiende el hecho imputado, sino que se ataca a los Fiscales”.
“Tampoco pasa inadvertido que a partir de DATOS OBJETIVOS se iniciaron distintos procesos que tienen como finalidad esclarecer la intimidación que tiene como víctima al Jefe de los Fiscales de la Provincia de Salta, -como consecuencia de su desempeo funcional- y de las que no serían ajenas personas vinculadas al narcotráfico y a la corrupción”, insisten.
El comunicado finaliza con la manifestación de apoyo al Ministerio Público Fiscal de Salta “instando a la población a cultivar la máxima confianza en el desempeño funcional de sus fiscales”.
Te puede interesar
Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.