Argentina25/10/2024

“Es inminente”: Sturzenegger dio detalles del nuevo trámite para renovar las licencias de conducir

El ministro de Desregulación y Modernización habló sobre el rediseño que realizó el Gobierno sobre el código de tránsito. Cuáles serán las principales modificaciones.

“Es inminente”, aseguró este viernes el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, sobre el decreto que oficializará el nuevo código de tránsito. La nueva normativa implementará modificaciones significativas, entre ellas, la manera en la que se realizarán las renovaciones de las licencias de conducir, un trámite que ya no será obligatorio realizar de manera presencial.

En diálogo con Radio Mitre el funcionario adelantó que el reglamento ya fue rediseñado y que actualmente el Gobierno se encuentra en el proceso de aprobación de los DNU para concretar su publicación en el Boletín Oficial. Según detalló, se realizaron cambios “bastante grandes” con el objetivo de ir a un sistema de mayor simplificación.

En este sentido, Sturzenegger se adentró sobre una de las reformas centrales de la norma y dio detalles acerca de cómo planean que sea la renovación del registro para los conductores entre 18 y 65 años, quienes ya no tendrán que hacerlo presencialmente, como sucede en países como Estados Unidos.

 “Cuando se necesita renovar el registro, uno no tiene que volver a probar que sabe manejar, porque uno no se olvida. Lo relevante es tu cognición psicofísica, cómo estás de la vista, de la audición”, introdujo el ministro al respecto. Y continuó: “Entonces la pregunta es: ¿eso necesariamente lo tenés que hacer en el registro o lo podés hacer con tu médico o con algún lugar autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial que cumpla con los requisitos para que estemos seguros?”.

El ministro destacó la importancia de mantener estos estudios para asegurar la seguridad de los conductores y los peatones. Sin embargo, subrayó la necesidad de realizarlos de una manera simplificada para que el trámite sea menos engorroso.

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.