El gobernador de Catamarca celebró la nueva planta de hidróxido de litio de POSCO
La empresa coreana es la primera en instalar este tipo de tecnología en el país. Pertenece al proyecto que comparte Salta con Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil acompañó al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la inauguración de la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país, instalada por POSCO en el Parque Industrial de General Güemes en la vecina provincia. Del acto también participó el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el embajador de Corea en Argentina, Lee Yong Soo. La planta pertenece al proyecto "Sal de Oro", ubicada en la zona fronteriza entre Salta y Catamarca.
En las redes sociales, Jalil celebró esta inauguración como hito para la región. “El litio es el principal mineral que tiene nuestra región y la industria minera genera oportunidades y desarrollo para nuestras comunidades. Hoy en Salta dimos un paso importante con la inauguración de la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio en el país, junto al gobernador Gustavo Sáenz”, valoró el catamarqueño.
POSCO Argentina, que adquirió las propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto en 2018, será la primera empresa minera en producir hidróxido de litio con capacidad de producción de 25 mil toneladas anuales, lo que la convierte en referente de la industria en Argentina y Latinoamérica. El presidente de POSCO Argentina, Kwangbok Kim, mencionó que esta planta comercial “contribuirá al desarrollo industrial y dará un nuevo impulso económico en la región”. También expresó que, para el próximo año, la compañía alcanzará una capacidad de 50.000 toneladas anuales y evaluará la inversión de un nuevo proyecto según la aplicación de RIGI y la situación global del litio.
Durante su discurso, el gobernador Sáenz aseguró que con esta inauguración Salta se consolida como destino minero de inversión. “Con una inversión que supera en esta fase los USD 800 millones, el proyecto generará un impacto económico significativo, creando una cifra que supera los 3.800 empleos, incluidos más de 300 empleados directos. Además, contempla la integración de más de 60 proveedores locales afianzando su compromiso con la comunidad y el desarrollo económico de la región. Este ambicioso proyecto también es una clara señal de confianza en el potencial de nuestra tierra y de nuestra gobernanza minera”, valoró el salteño.
El embajador de Corea en Argentina, Lee Yong Soo, destacó que esta planta “marca un hito en nuestra historia de más de 160 años de amistad y colaboración entre Corea y Argentina”. “El proyecto Sal de Oro está abriendo un nuevo horizonte de asociación económica entre ambos países”, agregó y agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por el apoyo ofrecido a POSCO, ya que “sin su colaboración no habría sido posible el éxito de esta iniciativa”.
El gobernador jujeño, Carlos Sadir, valoró a POSCO como “un proyecto innovador, que llegó a la región para invertir y construir juntos un futuro más sostenible”. “La región del litio que integramos Salta, Catamarca y Jujuy, sigue creciendo, trayendo desarrollo económico y más oportunidades de empleo para nuestras provincias”, dijo.
Con información de El Ancasti
Te puede interesar
Frontera: encuentran en un colectivo a una persona buscada en Salta
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
El programa “Cerca Tuyo” llega a barrio Vicente Solá
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Municipales también cobrarán sus sueldos antes del Dia del Trabajador
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
Nuevo combo para visitar San Bernardo y Ala Delta en mayo y junio
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Dolor por el fallecimiento de Paola Corai
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.